El diputado por el Movimiento Ciudadano, Jorge Luis Blancarte Morales, quien presentó las reformas a la Ley de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento del Municipio de Puebla para restar poder al actual dirigente sindical, Israel Pacheco Velázquez, rechazó que este tipo de modificaciones sean para allanar el arribo del presidente municipal electo, Antonio Gali Fayad.
Aseguró que la única intención de su partido fue potencializar los derechos de los empleados del ayuntamiento y que exista la posibilidad de conformación de otro sindicato, además que esta ley tenía más de 35 años sin modificarse.
“No veo de qué forma le estamos limpiando el camino a Gali, insisto, se busca brindar mejores oportunidades a los trabajadores del ayuntamiento, potencializando sus derechos y dejando claras las atribuciones en la relación laboral”, sentenció.
Insistió que esta actualización era urgente para adecuarse a los nuevos tiempos y tener claridad sobre la relación laboral entre autoridades y trabajadores, siendo una ley que completa 172 artículos.
Cabe mencionar que en esta propuesta, aprobada el pasado viernes, se contempla la posibilidad de que se conforme un nuevo sindicato al interior del ayuntamiento y no sólo el que encabeza Pacheco Velázquez.
En el artículo 33 se indica que los trabajadores de base sindicalizados podrán, con fundamento en la presente ley, renunciar libremente a la organización, sin que ello implique perder sus bases y los demás derechos que venía disfrutando.
Posteriormente, en el Capítulo X, en la sección I, se habla de los sindicatos, y en el artículo 93 se plasma que para la constitución de uno se requiere que lo formen veinte trabajadores o más en servicio activo y cumplan con los requisitos que disponen sus estatutos y con los que señale la norma para su registro.