En la Comisión de Gobernación se aprobó por mayoría los nuevos límites territoriales entre Puebla y San Andrés Cholula. Con seis votos a favor y uno en contra, del priista, Gerardo Mejía Ramírez, Puebla se quedó con la mayoría de la zona comercial de los 8.5 kilómetros; mientras la gran parte residencial estará en San Andrés Cholula.
Los nuevos límites establecen que de las 38 colonias 16 pertenecerán a Puebla y 23 a San Andrés Cholula; de la superficie de 8.52 kilómetros en disputa, el 55.3 por ciento será para el municipio cholulteca, es decir, 4.71 kilómetros, y los restantes, 3.81 kilómetros, 44.7 por ciento, para Puebla.
Del valor catastral de la zona, que asciende a 17,756 millones de pesos, el 49.6 por ciento será para Puebla y el 50.4 por ciento, para Cholula.
Algunas universidades en el área, son la Iberoamericana, para San Andrés Cholula, en tanto el Tecnológico de Monterrey Campus Puebla, para la capital; el Centro Comercial Angelópolis, el Parque Lineal y el Centro Integral de Servicios, para Puebla.
Finalmente, el Decreto de 1962 no se derogó, sólo se modificaron los límites entre Puebla y San Andrés Cholula.
División de territorio entre Puebla y San Andrés
Puebla
Centro Comercial Angelópolis.
Centro Integral de Servicios (CIS).
Complejo Cultural Universitario.
Parque Lineal.
Tecnológico de Monterrey.
Arcos del Sur.
Bosques de Angelópolis.
Concepción Las Lajas.
Corredor Comercial Desarrollo Atlixcáyotl.*
Cortijo La Herradura.
Estrellas del Sur.
La Flor de Nieve.
Rinconada Suroriente.
Rinconada Surponiente.
San José Vista Hermosa.
San Miguel La Rosa.
Zona residencial (anexa a Estrella del Sur).
Total de población: 8,731 ciudadanos.
Unidades económicas: 653.
Colonias: 16.
Superficie: 3.81 kilómetros.
Superficie catastral: 2.68 kilómetros.
Valor catastral: 8,812 millones de pesos.
——–
San Andrés Cholula
Universidad Iberoamericana.
Hospital del Niño Poblana.
Conjunto Residencial La Vista.
Camino Real a Cholula.
Concepción La Cruz.
Concepción La Cruz (ampliación).
Conjunto Habitacional Momosa.
Conjunto Residencial El Pilar.
Conjunto Habitacional Villas de Atlixco.
Corredor Comercial Zona Boulevard Atlixco.
Cortijo Angelópolis.
Fuentes de Angelópolis.
Geovillas Atlixcáyotl.
Geovillas Atlixcáyotl La Hacienda.
Jardines de San José.
Puerta Paraíso.
Residencial Las Palmas.
Residencial San Ángel.
Rincón de San Andrés.
Villa Alejandra.
Villa de Zavaleta.
Población: 17,865 ciudadanos.
Unidades económicas: 640.
Colonias: 23.
Superficie: 4.71 kilómetros.
Superficie catastral: 3.44 kilómetros.
Valor catastral: 8,944 millones de pesos.