El pleno del Congreso avaló por unanimidad que las juntas auxiliares sean órganos desconcentrados de la administración pública municipal y estarán supeditadas al ayuntamiento del que formen parte, esto al modificar la Ley Orgánica Municipal.
En la sesión ordinaria, el diputado priista, Lauro Sánchez López, consideró que las modificaciones planteadas eran urgentes, pues con ellas se establece perfectamente el papel del edil auxiliar, además de brindar certeza jurídica a los habitantes de las 611 juntas auxiliares de la entidad. Agregó que con éstas los gobiernos auxiliares no se afectan en la historia y tradiciones que se viven, además de que se tomaron en cuenta propuestas de su bancada.
Sánchez López, destacó que esta reforma logró adecuar los tiempos para la toma de protesta de los ediles auxiliares, en coordinación con los establecidos en la ley para el inicio de sus ejercicios administrativos.
Detalló que las autoridades serán electas el cuarto domingo del mes de enero y tendrán una duración de tres años, tomando posesión el segundo domingo de febrero del mismo año, exceptuando las siguientes administraciones que durarán cuatro años con ocho meses.
Por su parte, el coordinador de la bancada de Nueva Alianza, Guillermo Aréchiga Santamaría, enunció que había que poner orden y resaltar que sólo son tres niveles de gobierno los que establece la Constitución, y nunca se habla de un cuarto poder, como las juntas auxiliares.
Piden cambio en informe de Riestra
En asuntos generales, los coordinadores parlamentarios presentaron una modificación a la Ley Orgánica del Poder Legislativo para permitir el cambio de fecha en que el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Mario Riestra Piña, rinda su informe de labores en el año que estuvo al frente del Congreso.
Se modificó el artículo 98 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, y este informe se hará en los últimos días del periodo y no el 15 de diciembre, como se indicaba, siendo en una sesión solemne en la que se invitará al gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, y al presidente del Tribunal Superior de Justicia.
RMV presentó iniciativa de Ley de Resocialización de Infractores Normativos
En la misma sesión, el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, presentó la iniciativa de Ley de Resocialización de los Infractores Normativos, donde se busca establecer que aquellos internos que cumplan una condena por delitos que no son de alto impacto y que sea la primera vez que delinquieron, tengan la posibilidad de conmutar la pena con trabajo social.
En entrevista, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Mario Riestra Piña, compartió que con esta iniciativa se busca terminar con la sobrepoblación en los Centros de Readaptación Social, y en las cárceles estén quienes cometieron delitos graves.
Finalmente, consideró que estarán esforzándose para que la próxima semana sea avalada por el pleno del Congreso y colaborar con el Ejecutivo para lograr una verdadera readaptación social de los que cometen por primera vez un delito.