La Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla confirmó que facilitó el proceso de identificación del cuerpo de Elianis Betsalie, la joven cubana de 21 años que murió durante el ataque armado e incendio del bar Lacoss, en el sur de la capital poblana. La institución señaló que, desde el primer momento, ha mantenido comunicación constante con los familiares de la víctima a través del Consulado de Cuba en México y que se han brindado todas las facilidades para los trámites necesarios.
Debido a que la familia de Elianis reside en Cuba y enfrenta limitaciones económicas y migratorias que impiden su viaje a México, la FGE implementó un procedimiento de identificación a distancia utilizando herramientas tecnológicas.
El reconocimiento se llevó a cabo mediante una videollamada vía zoom, en la que participaron la tía y el abuelo de la joven. Poco antes de las 19:00 horas de este miércoles, la familia confirmó la identidad tras observar una fotografía oficial mostrada por personal del Servicio Médico Forense (Semefo).
Se trató de un mecanismo de identificación excepcional, pero necesario, dadas las condiciones de la familia, que enfrenta además dificultades de conectividad y falta de acceso a visas humanitarias.
Proceso técnico y dictamen colegiado
La Fiscalía informó que, como parte del procedimiento ministerial, primero se aplicó un cuestionario Ante Mortem (AM) a los familiares, con el fin de recabar rasgos individualizantes como tatuajes, cicatrices, lunares e información odontológica.
Foto: EsImagen
Posteriormente, un grupo de especialistas del equipo post mortem –integrado por un médico legista, antropólogos forenses, odontólogos forenses y peritos en lofoscopía– realizó un análisis conjunto para cotejar la información.
Tras confirmar la compatibilidad total de los datos, se elaboró un dictamen de identificación humana colegiado, firmado por todos los peritos involucrados.
Lo que sigue: entrega, cremación y traslado a Cuba
La FGE confirmó que continuará acompañando a la familia durante el proceso de entrega del cuerpo.
De acuerdo con información previa proporcionada por personas allegadas al caso, se espera que en las próximas horas el cuerpo sea cremado, a fin de que las cenizas puedan ser enviadas a Cuba. Esta medida busca facilitar que la madre, quien vive en condiciones económicas precarias en Banes, Holguín, finalmente pueda dar sepultura a su hija.
La madre de Elianis ha expresado públicamente que no ha podido viajar a México por falta de visa humanitaria y recursos económicos. La joven migró para sostener a su familia y enviaba remesas mensuales para mantener a su madre y a su hijo de dos años.
FGE descarta cobros indebidos y reafirma acompañamiento
La Fiscalía reiteró que no existe ningún tipo de cobro para la entrega del cuerpo, luego de que circulara un rumor en redes sociales, aclarado posteriormente por la propia madre. El señalamiento, explicó, surgió de la desinformación compartida por una conocida de la víctima y no por autoridades mexicanas.
La institución destacó que mantendrá su compromiso con la transparencia y la diligencia en cada etapa del proceso, así como la atención integral a las víctimas y sus familias.





