El secretario general de Gobierno del Ayuntamiento de Puebla, Franco Rodríguez Álvarez, informó que el bar “Lacoss”, escenario del reciente ataque donde falleció la joven cubana Elianis y otras 5 personas, contaba con su licencia de funcionamiento vigente como bar-restaurante y había cumplido con los refrendos correspondientes durante años.
Rodríguez Álvarez explicó que el establecimiento “lleva una o dos décadas operando” y que su documentación estaba en regla al momento de los hechos. Sin embargo, reconoció que algunas de las bailarinas trabajaban de manera irregular, entre ellas la joven de origen cubano que perdió la vida.
El funcionario señaló que, tras dialogar con el director de Migración, se confirmó que Elianis se encontraba en un estatus migratorio irregular. Subrayó que este caso revela la necesidad de reforzar la supervisión laboral en establecimientos nocturnos, aun cuando estos cumplan con la normatividad comercial.
“Insisto: hay diferentes establecimientos que, siempre y cuando cumplan con la normatividad, podrán tener sus licencias; los refrendos venían dándose de manera permanente durante muchos años”, apuntó Rodríguez Álvarez.
Las autoridades continúan las investigaciones para esclarecer el ataque y determinar responsabilidades.




