El número de víctimas mortales por el ataque e incendio ocurrido en el bar Lacoss, ubicado en la colonia Popular Coatepec en la ciudad de Puebla, aumentó a seis, tras confirmarse el fallecimiento de José Miguel N., “El Chino”, mesero del establecimiento que permanecía en estado grave en el Hospital General del Norte.
Con su deceso, suman seis las personas fallecidas por el incendio provocado la madrugada del martes, presuntamente relacionado con el cobro de piso por parte del crimen organizado. Cinco personas murieron y nueve más fueron rescatadas con vida aquella noche, de acuerdo con los reportes iniciales.
La agresión y el incendio
Según las primeras investigaciones, hombres armados ingresaron al bar, ubicado en avenida Nacional 10514, sometieron a los presentes, provocaron el fuego y cerraron los accesos. Las víctimas mortales iniciales –tres meseros y dos bailarinas– fallecieron “por intoxicación con monóxido de carbono”, sin presentar lesiones por arma de fuego.
La Secretaría de Seguridad Pública del estado informó que “la pronta respuesta de autoridades municipales y estatales permitió el rescate de nueve personas”, quienes recibieron atención médica por parte de paramédicos de SUMA. La Fiscalía General del Estado mantiene entre sus líneas de investigación el cobro de piso, luego de que los dueños del bar supuestamente recibieran amenazas por negarse a pagar cuotas.
Previo a escapar, los agresores también incendiaron un vehículo Toyota con matrícula de la Ciudad de México que se encontraba afuera del establecimiento.
Además del recién fallecido José Miguel N., aún permanecen cinco trabajadores más en estado crítico, por lo que el pronóstico médico continúa siendo reservado.
La historia detrás de una de las víctimas
Entre las víctimas mortales se encontraba Elianis Betsalie, conocida como “La China”, una joven cubana de 20 años que trabajaba como bailarina y que, de acuerdo con publicaciones en redes sociales, había llegado a México en busca de oportunidades. Tras confirmarse su muerte, sus amigas escribieron mensajes de despedida, entre ellos: “Mi china, siempre te vamos a recordar, tu carisma, tu risa, tu forma de tratar a la gente” y “Díganme que es mentira”, expresiones que reflejaron la incredulidad y el dolor generados por la tragedia.
La joven murió junto con otra bailarina y tres meseros, todos “por quemaduras de segundo grado e intoxicación por monóxido de carbono”.
Investigación en curso
Las primeras versiones apuntan a que el incendio fue provocado como represalia por el cobro de piso, aunque las hipótesis oficiales difieren entre autoridades. La Secretaría de Seguridad Pública estatal considera esta posibilidad, mientras que otras instancias municipales no descartan que el incendio pudiera no haber sido intencional.
El bar Lacoss, con más de 30 años de operación en la zona sur de la ciudad, permanece resguardado mientras avanzan las investigaciones. Cada nuevo dato confirma la magnitud del ataque, que ha dejado familias destrozadas y una comunidad en duelo.




