Las autoridades estatales mantienen como principales líneas de investigación el narcomenudeo y el cobro de piso, tras el ataque armado y posterior incendio provocado en el bar Lacoss, ubicado en la colonia Popular Coatepec de la ciudad de Puebla, que dejó cinco personas sin vida y al menos nueve heridas durante la madrugada del martes.
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, vicealmirante Francisco Sánchez González, informó que el hecho se habría originado por “una disputa por la venta de narcomenudeo”, aunque aclaró que también se analiza “un posible caso de cobro de piso”. Agregó que entre las víctimas se encuentra “una persona de posible nacionalidad extranjera”, cuya identidad aún está en proceso de verificación.
El ataque: disparos, gasolina y fuego
De acuerdo con los reportes oficiales, el ataque ocurrió alrededor de las 4:00 de la mañana, cuando tres motocicletas arribaron al establecimiento con aproximadamente seis agresores. Los sujetos ingresaron al lugar, realizaron detonaciones de arma de fuego y luego rociaron gasolina para prender fuego al interior del bar y a un vehículo particular.
Sánchez González detalló que se cuenta con videos y testimonios de personas presentes en el área, información que ya fue entregada a la Fiscalía General del Estado (FGE) para integrar la carpeta de investigación. “No podemos revelar los nombres; todo ya fue canalizado a la Fiscalía para que continúe con la investigación y se proceda a la aprehensión de quienes consideramos presuntos responsables”, afirmó.
Dos versiones: estado advierte cobro de piso; Ayuntamiento lo niega
Las declaraciones del Gobierno estatal contrastan con la postura del Ayuntamiento de Puebla. Mientras la SSP sostiene que el ataque podría estar relacionado con “cobro de piso o incluso de la venta de narcóticos”, el alcalde dela capital poblana, Pepe Chedraui Budib, declaró que no se tenía reporte alguno sobre cobro de piso en el establecimiento y se refirió al hecho únicamente como un incendio con pérdidas humanas, sin mencionar a los agresores.
Lacoss operaba con antecedentes, pero con permisos vigentes
El secretario de Seguridad Ciudadana del municipio de Puebla, Félix Pallares Miranda, confirmó que el bar Lacoss tenía antecedentes de supuesta trata de personas, pero señaló que fue reabierto porque cumplió con la normatividad municipal. “Sí, tenemos esa información respecto a esos antecedentes, pero posteriormente ese lugar fue reabierto por cumplir con las normas”, explicó en entrevista.
Pallares Miranda negó que existieran reportes previos de cobro de piso, tanto en Lacoss como en otros giros similares de la ciudad.
Investigaciones paralelas y otros hechos de violencia
Además del ataque al bar Lacoss, la SSP informó sobre otros eventos delictivos recientes. En Coronango, tres hombres fueron identificados tras realizar pintas que anunciaban la supuesta llegada de un grupo criminal, aunque aún se indaga si pertenecen realmente a una organización o si se trató de un intento de desestabilización.
Por otro lado, respecto al asesinato de un comerciante de pollo en la Central de Abasto, la dependencia estatal indicó que la víctima había tenido conflictos previos dentro del centro de distribución, lo que podría apuntar a un ajuste de cuentas.
Aunque ya existen indicios sobre el móvil y posibles responsables, la SSP subrayó que será la Fiscalía General del Estado la encargada de confirmar las líneas de investigación y proceder con las detenciones. “Conforme avance la investigación se darán a conocer nuevos detalles”, indicó el vicealmirante Francisco Sánchez González.




