En solo 14 días, la capital poblana fue escenario de múltiples operativos policiales que derivaron en 181 personas detenidas, el rescate de 13 migrantes, y la recuperación de 31 vehículos. Así lo reveló Félix Pallarés Miranda, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), al presentar el balance de seguridad correspondiente del 7 al 20 de octubre.
El despliegue de fuerzas no fue menor. A diario, la policía atendió en promedio 574 auxilios ciudadanos, sumando más de 8 mil intervenciones en total. El dato que más presume la corporación: el tiempo de respuesta a emergencias bajó a 6 minutos con 25 segundos, el más ágil registrado hasta ahora.
“Estamos enfocados en construir seguridad con cercanía y rapidez”, aseguró Pallarés durante la mesa de seguridad municipal, donde también subrayó la coordinación con el gobierno estatal, la Guardia Nacional y la Sedena.
Delitos comunes y hallazgos clave
De las 181 personas detenidas, la mayoría están relacionadas con robos, 21 en negocios, 25 de vehículos y seis a transeúntes. También se reportaron 27 arrestos por delitos contra la salud y dos por homicidio. El resto fue vinculado a amenazas, violencia familiar, daños a propiedad privada o allanamiento.
Pero más allá de las detenciones, los operativos también arrojaron resultados concretos en materia de decomisos:
- 240 envoltorios de droga asegurados
- 47 armas confiscadas
- 57 vehículos implicados en actividades ilícitas, 31 de ellos recuperados y 24 ligados a carpetas de investigación
👮♂️ La SSC Puebla (@SSC_Pue) reportó 181 detenidos del 7 al 20 de octubre 🔒
Entre ellos: 21 por robo a comercio, 27 por delitos contra la salud, 25 por robo de vehículo y 2 por homicidio.📹 @Les_gonzaleez pic.twitter.com/qJ0FvsFDjD
— RETO diario (@retodiariomx) October 22, 2025
Operativos en marcha
Los operativos más activos durante este periodo fueron los Centinela, con 1 mil 700 vehículos revisados en 144 puntos; Transporte Seguro, que abarcó 180 intervenciones en rutas como M1, Ruta 5, y la 1000; y los Angelópolis, realizados junto con personal del Instituto Nacional de Migración (INM).
Gracias a estos últimos se logró el rescate humanitario de 13 migrantes, en su mayoría colombianos, que transitaban de forma irregular por la ciudad.
Por otro lado, la Operación Radar, que busca inspeccionar zonas comerciales y de alto tránsito como Analco, Zavaleta o Atlixcáyotl, intervino en 85 negocios para reforzar la seguridad y promover el uso de la app Seguridad Inmediata.
Tecnología al servicio de la seguridad
La herramienta digital del Ayuntamiento de Puebla, Seguridad Inmediata, sigue ganando terreno entre la población. Ya acumula más de 100 mil descargas y tan solo en las últimas dos semanas sumó 264 nuevos usuarios. La aplicación permite reportar delitos o emergencias de manera directa desde el celular.
“El ciudadano ya no es espectador. Hoy puede colaborar activamente en la seguridad de su colonia con una llamada o una app”, concluyó el secretario.