La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Puebla alertó sobre un incremento en las llamadas de extorsión provenientes de Estados Unidos, al registrar 2 mil 455 reportes en los últimos meses, de los cuales 277 se consumaron y 2 mil 178 quedaron en tentativa.
El titular de la dependencia, Francisco Sánchez González, informó que las llamadas se realizan desde números con prefijos internacionales de estados como California, Michigan y Florida, y representan una modalidad delictiva en crecimiento que, en algunos casos, ha derivado en secuestros virtuales.
“En los últimos días hemos notado un incremento significativo de estos números que provienen de Estados Unidos. La mayoría son intentos de extorsión”, señaló Sánchez González durante su conferencia matutina.
Ante este panorama, la SSP prepara una campaña preventiva en coordinación con la Secretaría de Gobernación estatal, con el objetivo de alertar a la ciudadanía sobre los métodos utilizados por los delincuentes y promover la denuncia inmediata al 089, línea anónima de denuncia, o al 911.
El funcionario explicó que las extorsiones telefónicas buscan generar miedo entre las víctimas mediante amenazas falsas o la supuesta retención de familiares, con el fin de obtener depósitos de dinero. En casos más graves, estas llamadas han escalado a secuestros virtuales, donde las víctimas son manipuladas emocionalmente para aislarse de sus allegados.
Sánchez González destacó que las acciones de la Policía Cibernética han permitido frustrar varios intentos y reducir los riesgos. Sin embargo, insistió en que la colaboración ciudadana es clave para combatir este delito.
Asimismo, el secretario anunció la instalación de más de 200 cámaras de videovigilancia en los tramos México–Puebla y Puebla–Amozoc, las cuales estarán conectadas al C5i, además de la colocación de 1,052 alarmas vecinales en municipios del área metropolitana, como parte de las estrategias para fortalecer la seguridad pública y la prevención del delito en la entidad.