El caso que conmocionó a la comunidad universitaria en Puebla tuvo un nuevo giro. Autoridades confirmaron que el feto localizado en los baños del edificio A de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) tenía alrededor de siete meses de gestación, lo que significa que solo le faltaban unas semanas para llegar a término.
De acuerdo con reportes preliminares, el producto presentaba signos visibles de desarrollo, como cabello y extremidades formadas. Esta versión contradice el comunicado inicial de la UPAEP, en el que solo se señaló el hallazgo de un “bebé en gestación”, sin precisar el tiempo ni las condiciones en que fue encontrado.
Fiscalía investiga el caso
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que mantiene abierta una carpeta de investigación para esclarecer las circunstancias del aborto. Entre las diligencias que se llevan a cabo se incluyen entrevistas con personal de la universidad, revisión de cámaras de seguridad y pruebas forenses que podrían contemplar análisis de ADN.
La institución académica activó de inmediato sus protocolos internos tras el hallazgo y notificó a las autoridades ministeriales. Aunque el área ya fue reabierta, las pesquisas continúan.
Reacciones y postura de la UPAEP
El hecho ha generado un fuerte debate en redes sociales: grupos feministas y estudiantes han mostrado solidaridad hacia la mujer involucrada, mientras que algunos padres de familia y la propia universidad reprobaron lo ocurrido.
La UPAEP reiteró su disposición de colaborar con la investigación y ofreció apoyo psicológico, médico y espiritual a quienes lo necesiten dentro de la comunidad universitaria. Asimismo, llamó a la reflexión sobre las condiciones de vulnerabilidad que enfrentan muchas jóvenes en el estado.