“Atender de manera oportuna y eficaz los casos de niñas, adolescentes y mujeres desaparecidas o no localizadas es una prioridad para Fiscalía General del Estado, y esto se refleja en los avances significativos que se han logrado desde la activación del Protocolo Alba”, destacó la titular de la institución, Idamis Pastor Betancourt, durante la Segunda Sesión del Comité Técnico de Coordinación y Colaboración Interinstitucional del Protocolo Alba en Puebla.
Pastor Betancourt, quien preside el Comité, subrayó la importancia de la coordinación entre autoridades y el compromiso asumido por cada integrante de la comisión. “La sistematización de la información de cada caso permite el esclarecimiento de los hechos y garantiza de manera integral el derecho humano de acceso a la verdad y la justicia”, destacó.
Durante la Sesión del Comité, se aprobó el Programa Anual de Trabajo, consolidando el compromiso de las instituciones en la búsqueda y localización de niñas, adolescentes y mujeres en el estado. El encuentro tuvo como propósito dar seguimiento a la implementación operativa del protocolo y robustecer los lazos de cooperación interinstitucional.
La sesión reunió a representantes de los tres niveles de gobierno, de instituciones educativas y asociaciones civiles que coincidieron en la necesidad de fortalecer las estrategias conjuntas para la operatividad del Protocolo Alba en Puebla.
Entre las autoridades presentes estuvieron Rosa Isela Sánchez Soya, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla; Juan Enrique Rivera Reyes, titular de la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas del Estado; María Luisa del Pilar Aparicio, fiscal especializada en Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición cometida por Particulares; Lizeth Gallegos Lozano, comisionada estatal ejecutiva de Atención a Víctimas; Karla Liliana Caso Llamas, de la Fiscalía General de la República, y Alejandro Melchor Morales, director del Periódico Oficial del Estado de la Secretaría de Gobernación.
Asimismo, asistieron Jorge Miguel Rodríguez Ramírez, director general de Vinculación, Prevención del Delito, Violencia de Género contra las mujeres y Relaciones Públicas de la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Puebla; Arturo Madrid Echegaray, director jurídico de la Secretaría del Bienestar; Emilio Guevara Cabrera, jefe de departamento de Controversia del Sistema Estatal DIF; María Violeta Becerril Fragoso, directora de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Salud; Maribel Romero Ramírez, jefa de departamento de Juicios Laborales y Procesos Penales de la Secretaría de Movilidad y Transporte del Estado, entre otras.