El Gobierno del Estado de Puebla, reforzó la estrategia de seguridad en colonias y fraccionamientos con la instalación de 168 cámaras de vigilancia conectadas al C5i y la colocación de botones de alertamiento digital.
El secretario de Seguridad Pública, Francisco Sánchez González, informó que estas acciones forman parte del Pacto Social de Corresponsabilidad por la Seguridad, acordado con representantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Coparmex y 16 fraccionamientos de la capital poblana.
La medida responde al llamado del sector empresarial tras el asesinato de Efrén Ramírez Maldonado, dueño de Joyerías London, ocurrido el pasado 1 de septiembre en un fraccionamiento de La Calera.
De acuerdo con la SSP Puebla, ya se recibieron 63 solicitudes de interconexión de colonias y conjuntos habitacionales. A través de visitas técnicas, personal especializado del C5i ha vinculado cámaras privadas al sistema estatal y entregado botones de pánico digitales.
Sánchez González destacó que, además de las cámaras en fraccionamientos, se sumó a la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) para incorporar los equipos de videovigilancia de comercios y activar la aplicación móvil Emergencias 911 Puebla en el sector restaurantero.
La meta del gobierno estatal es ambiciosa: colocar mil 500 cámaras en Puebla capital y zona metropolitana antes de noviembre de 2025, de las cuales mil estarán en el municipio de Puebla. Hasta la fecha, ya se reportan 417 dispositivos en funcionamiento.
El secretario subrayó que este modelo de corresponsabilidad entre gobierno, empresarios y ciudadanía permitirá mejorar la reacción ante emergencias, fortalecer la prevención del delito y aportar evidencia clave en investigaciones.
“Lo que se ama se cuida, y Puebla merece que cuidemos a su gente”, puntualizó el funcionario al destacar que la seguridad laboral y comunitaria son pilares del desarrollo económico y social del estado.