La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) desmintió este viernes las versiones que circulaban en redes sociales sobre un supuesto bache como causa de la volcadura y explosión de una pipa de gas LP en el Puente de la Concordia, alcaldía Iztapalapa, ocurrida el 10 de septiembre de 2025. El siniestro ha dejado un saldo de 10 personas muertas y más de 50 hospitalizadas.
De acuerdo con la dependencia, tras las inspecciones realizadas por personal pericial especializado en criminalística, tránsito terrestre, mecánica, química, incendios y explosiones, seguridad industrial, hidrosanitarios, video y fotografía, se confirmó que en la zona no existían baches ni daños en el asfalto que pudieran explicar el accidente. Esta conclusión quedó documentada en la evidencia visual integrada en la carpeta de investigación.
La causa real del accidente
Según el peritaje preliminar, el tanque de la pipa cargada con 49 mil 500 litros de gas LP sufrió la ruptura de un casquete tras colisionar con un objeto sólido, lo que provocó una fuga de combustible y su inmediata ignición. En el sitio se detectaron restos de benceno y estireno, compuestos aromáticos que confirmaron la magnitud del incendio.
La FGJCDMX precisó que este hallazgo descarta por completo la hipótesis de que un bache fuera el detonante del accidente, ya que las imágenes que circularon en internet correspondían a registros de 2024 y no al punto exacto del siniestro.
Atención a las víctimas
Como parte de las acciones de respuesta, la Fiscalía mantiene células de atención integral en el área del accidente y en distintos hospitales, en coordinación con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAVI). Estas brigadas ofrecen apoyo psicológico, asesoría jurídica y orientación social a los afectados y sus familias.
De acuerdo con la Secretaría de Salud de la CDMX, hasta el momento se han contabilizado 10 fallecidos, 24 personas dadas de alta y 52 aún hospitalizadas.