La Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz confirmó que la maestra jubilada y taxista, Irma Hernández Cruz, murió a causa de torturas y violencia ejercidas durante su secuestro ocurrido el 18 de julio en Álamo Temapache. La titular de la FGE, Verónica Hernández Giadáns, detalló que el cautiverio de Hernández estuvo marcado por agresiones severas, lo que provocó un deterioro en su salud que derivó en su fallecimiento.
Irma Hernández fue interceptada por un grupo armado frente al Mercado Municipal y obligada a subir a una camioneta, posteriormente apareció en un video donde se le ve rodeada de sujetos armados que exigían el pago de “derecho de piso” a taxistas locales.
Cuatro personas (Octavio N., Jeana Paola N., Víctor Manuel N. y José Manuel N.) fueron detenidas y vinculadas a proceso por secuestro agravado y se encuentran bajo prisión preventiva oficiosa. La FGE continúa investigando la posible participación de otros involucrados, incluso la presunta orden de secuestro y asesinato desde el penal de Tuxpan, donde recientemente ocurrió un motín que dejó nueve muertos.
En medio de la polémica por la causa de muerte, la gobernadora Rocío Nahle afirmó inicialmente que Hernández murió por un infarto, aunque reconoció que la maestra fue violentada durante su cautiverio.
Fiscalía General de la República solicita ampliar la investigación
Ante esta situación, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, solicitó a la Fiscalía de Veracruz ampliar toda la información y datos sobre el caso para fortalecer la investigación y garantizar la transparencia. En conferencia matutina, destacó que la Fiscalía estatal ha presentado avances importantes y que la FGR dará seguimiento estricto a este caso de alto impacto.
Además, la FGE investiga si este crimen está relacionado con otros hechos violentos recientes en la región, incluyendo los sucesos ocurridos en el penal de Tuxpan y el hallazgo de restos humanos en la carretera Poza Rica-Cazones.