El asesinato del maestro indígena Leonel Herrerías, de 30 años, ha conmocionado a la comunidad educativa y social en Puebla. Leonel, conocido cariñosamente como “Leo“, laboraba como director comisionado del Centro de Educación Preescolar Indígena Nezahualcóyotl, adscrito a la Zona Escolar 417 de Tepequexpan, en la Sierra Negra.
El docente fue encontrado sin vida la noche del lunes 11 de agosto en su vivienda ubicada en la colonia Villa Alegría, municipio de Santiago Miahuatlán.
Las autoridades reportaron que el cuerpo presentaba múltiples heridas de arma blanca y que la casa mostraba evidentes señales de saqueo, con muebles volcados y pertenencias sustraídas. Vecinos alertaron al 911 tras escuchar ruidos extraños y observar movimientos sospechosos.
Se investiga si el asesinato fue motivado por un posible crimen de odio relacionado con su orientación sexual o un robo violento. Familiares de Leonel mencionaron que era víctima de burlas constantes.
La Fiscalía General del Estado de Puebla ya abrió una carpeta de investigación para esclarecer el homicidio. Hasta el momento no hay personas detenidas. El cuerpo fue trasladado al anfiteatro regional para la necropsia de ley.