Vecinos del municipio de Coronango, Puebla, se manifestaron la noche del jueves frente al Complejo de Seguridad Pública de la junta auxiliar San Francisco Ocotlán, para exigir acciones concretas ante el incremento de la delincuencia. La protesta se detonó tras un violento robo a una vivienda de Avenida Reforma Poniente, en el que presuntamente participó un comando armado.
Los habitantes –visiblemente molestos y cansados– señalaron que la inseguridad ha ido en aumento, sin que las autoridades municipales, encabezadas por el presidente municipal Armando Filemón Aguirre Amaro, implementen estrategias efectivas para contenerla. Incluso, advirtieron que, de no obtener respuestas claras, cerrarán la autopista México-Puebla y el Periférico Ecológico como medida de presión.
“Esta protesta nace del hartazgo. No podemos vivir con miedo en nuestras propias casas”, expresaron varios manifestantes durante la concentración.
🚨 ¡Tensión en Coronango!
Tras un violento robo de una camioneta a una familia –presuntamente cometido por un comando armado–, pobladores tomaron el Complejo de Seguridad Pública del municipio.
⚠️ Advierten que si no hay respuesta de las autoridades, cerrarán la autopista… pic.twitter.com/7yKgZxt2F2
— RETO diario (@retodiariomx) August 8, 2025
Violencia en aumento: más de 500 carpetas por delitos en lo que va del año
De acuerdo con cifras oficiales, la Fiscalía General del Estado (FGE) ha iniciado 523 carpetas de investigación en lo que va de 2025, lo que representa un aumento del 10.57% con respecto al mismo periodo del año anterior. Los delitos más comunes en Coronango son los delitos contra el patrimonio (325), seguidos por delitos contra la integridad física, la libertad sexual, narcomenudeo y desapariciones forzadas.
Vecinos presentan pliego de demandas
Durante la protesta, una de las vecinas tomó la palabra para leer una lista de exigencias dirigidas a las autoridades municipales. Entre ellas destacan:
- Mayor presencia policial en zonas de alto riesgo y en horarios críticos.
- Instalación de retenes en las entradas y salidas del municipio.
- Asignación de una patrulla fija con elementos conocidos por la comunidad.
- Rondas nocturnas coordinadas entre policías y comités ciudadanos.
- Creación de una policía de proximidad.
- Reducción en el tiempo de respuesta ante emergencias.
- Registro y control de vehículos sospechosos.
“Hago énfasis en los comités ciudadanos”, subrayó la vocera de los manifestantes, quienes sostuvieron que quieren ser parte activa de la solución.
Responde la Comisaría de Seguridad Pública
Ante la presión social, el comisario de Seguridad Pública y Vialidad de Coronango, Óscar David Vargas Bonilla, recibió a una comisión de vecinos para escuchar sus inquietudes. La dependencia emitió un comunicado en el que se comprometió a establecer rondines de vigilancia, con participación de comités vecinales y coordinación con el Ministerio Público.
“Nuestro mayor compromiso es la seguridad de las y los ciudadanos. Estamos abiertos al diálogo y a la colaboración para obtener mejores resultados”, señala el documento oficial.
Los acuerdos concretos alcanzados entres las autoridades municipales y los manifestantes, de acuerdo con el comunicado emitido por la Comisaría de Seguridad Pública y Validad Municipal, son los siguientes:
- Se establecerán rondines de vigilancia con la finalidad de inhibir posibles actos delictivos y de esta manera salvaguardar a la población.
- En los recorridos de vigilancia participarán integrantes de comités vecinales, los cuales serán conformados por los habitantes del municipio.
- Habrá un acercamiento con el agente del Ministerio Público, para lograr una mayor coordinación y atención a las denuncias de la ciudadanía.