La Fiscalía General del Estado de Guanajuato confirmó el hallazgo de al menos 32 cuerpos en una fosa clandestina ubicada en la comunidad de La Calera, en Irapuato.
Según la investigación, los restos humanos estaban dentro de bolsas de plástico, de los cuales 15 ya han sido identificadas a través de métodos científicos y forenses.
La fosa clandestina fue localizada el 30 de julio después de una investigación exhaustiva, y los trabajos de exhumación concluyeron el sábado 2 de agosto, en estricto apego a los derechos humanos y al debido proceso, según las autoridades.
La Unidad de Identificación de Personas Fallecidas, perteneciente a los Servicios de Investigación Científica, aplicaron técnicas forenses de alta complejidad en genética, antropología y odontología forense.
🔬 TRABAJO FORENSE AVANZA EN LA IDENTIFICACIÓN DE VÍCTIMAS EN LA CALERA
La #FiscalíaGuanajuato informa que, tras una intervención legal en un inmueble de La Calera, Irapuato, se localizaron 32 personas sin vida, de las cuales 15 ya han sido identificadas de manera científica y…
— Fiscalía General del Estado de Guanajuato (@FGEGUANAJUATO) August 4, 2025
El colectivo de madres buscadoras “Hasta Encontrarte” exigió este lunes a la FGEG “información, transparencia y participación” ante el reciente hallazgo de la fosa clandestina, ya que, señalaron que no fueron informados oficialmente sobre el número de cuerpos encontrados.
“Hasta la fecha, no se ha proporcionado información oficial ni oportuna sobre el número de cuerpos exhumados ni se ha compartido una galería fotográfica que permita a las familias identificar a sus seres queridos (…) no se puede seguir actuando a espaldas de las familias”, indicaron.
Asimismo, puntualizaron que cuando la Comisión Estatal de Búsqueda localiza fosas, el colectivo recibe “información inmediata” porque participan en las búsquedas en campo.
“Cuando nosotras mismas encontramos restos humanos en nuestras búsquedas independientes, informamos en tiempo real a la sociedad sobre lo que desenterramos con nuestras manos. ¿Por qué, entonces la Fiscalía se niega a cumplir con el mínimo de transparencia cuando es ella quien realiza los hallazgos?”, cuestionaron.
Exigimos a la @FGEGUANAJUATO información pero sobre todo llamamos a respetar el acuerdo de participación conjunta pic.twitter.com/4GoefEbDTP
— Hasta Encontrarte (@HEncontrarte) August 4, 2025