En un operativo de alto impacto denominado Operación Cofradía, autoridades federales y estatales detuvieron a cuatro personas –funcionarios en activo y exfuncionarios de seguridad pública– por su presunta relación con el crimen organizado en el estado de Puebla.
La acción fue resultado de una investigación conjunta entre la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla. A través de un trabajo de inteligencia de varios meses, las autoridades lograron identificar y desarticular una red de infiltración criminal dentro de instituciones de seguridad.
Los detenidos fueron identificados como Diego N., Lucero N., José Manuel N. e Ismael N., quienes, de acuerdo con las indagatorias, habrían colaborado con grupos delictivos proporcionando información confidencial, brindando protección a delincuentes e interfiriendo en investigaciones sobre homicidios, distribución de drogas y otros delitos de alto impacto.
De acuerdo con los reportes oficiales, esta red no solo operaba como informante, sino que también generaba caos interno en las corporaciones, obstaculizando las labores de procuración de justicia y debilitando las capacidades institucionales de respuesta ante el crimen.
Los cuatro implicados ya fueron puestos a disposición de la autoridad judicial correspondiente, quien determinará su situación legal en las próximas horas.
Las autoridades destacaron que este operativo forma parte del compromiso del Gobierno federal por depurar y fortalecer las instituciones de seguridad en el país.
“Se busca combatir y desarticular organizaciones delictivas que cuentan con el apoyo de elementos de seguridad pública, reiterando el compromiso de construir instituciones sólidas, transparentes y libres de vínculos con la delincuencia”, se precisó en un comunicado.
La Operación Cofradía es una muestra de la nueva estrategia de seguridad que busca atacar no solo a los grupos delictivos, sino también a las redes de protección institucional que los sostienen desde dentro.