En un operativo conjunto realizado este miércoles, elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), en coordinación con autoridades federales y estatales, detuvieron a Ulises Pinto Madera, alias “El Pinto” o “El Mamado”, identificado como uno de los principales líderes del grupo criminal La Barredora, responsable de la reciente escalada de violencia en el estado de Tabasco.
La captura se llevó a cabo alrededor de las 11:00 horas en inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Guadalajara, Jalisco, cuando el sujeto se encontraba acompañado de su escolta a bordo de un vehículo. De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, al momento de su aprehensión el sujeto de complexión robusta portaba camisa gris de cuello redondo, pants y tenis negros, además de barba.
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, confirmó la detención mediante sus redes sociales.
“Este sujeto cuenta con orden de aprehensión por asociación delictuosa y se le relaciona con extorsiones, secuestro, trasiego de droga, robo de combustible, además de pactar una alianza con otro grupo criminal, por lo que esta detención tendrá un impacto en la disminución de la violencia en la región”, señaló.
En seguimiento a trabajos de inteligencia, se realizó una operación coordinada en Jalisco, donde elementos de @SEMAR_mx @Defensamx1 @FGRMexico y @SSPCMexico con información del Centro Nacional de Inteligencia detuvieron a dos personas, entre ellas Ulises “N”, alias “Pinto”,… pic.twitter.com/e4VY09eewi
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) July 23, 2025
De escolta a líder criminal
Ulises Pinto inició su carrera como miembro de la Policía Federal de Caminos en Chiapas en 1997. Posteriormente, en 2019, se incorporó a la Fiscalía General de Justicia de Tabasco, donde fue parte de la Policía de Investigación. Durante ese periodo conoció a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública del estado, con quien fundó un grupo delictivo inicialmente conocido como “La Hermandad” o “Cartel Policiaco”.
Ambos personajes construyeron una red criminal ligada al tráfico de migrantes, extorsiones, distribución de droga, trata de personas y control de bares y centros nocturnos. Posteriormente, debido a pugnas con el Cartel del Golfo, sellaron una alianza con el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), lo que derivó en una ruptura interna y la creación del grupo ahora conocido como La Barredora.
Ulises Pinto es señalado como el segundo al mando de esta organización, solo por debajo de Hernán Bermúdez Requena, quien desde febrero pasado cuenta con una orden de aprehensión en su contra y permanece prófugo.
Ligado a hechos violentos en Villahermosa
Autoridades federales lo relacionan con los hechos ocurridos el 22 de diciembre de 2023 en Villahermosa, Tabasco, donde fueron incendiados al menos 15 vehículos, se registraron tiroteos en diversos puntos y se reportó la ejecución de once personas presuntamente vinculadas a bandas rivales. Tras esos eventos, se especula que la relación entre Bermúdez y “El Mamado” se fracturó.
En su historial, también figura el haber amasado una considerable fortuna producto de sus actividades ilícitas. Se le atribuyen propiedades en zonas residenciales de Zapopan y Guadalajara, así como una colección de vehículos de lujo.
Traslado a la Ciudad de México
Luego de su captura, Ulises Pinto fue trasladado a Ciudad de México para ser puesto a disposición del Ministerio Público Federal y posteriormente internado en un Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso), según informaron fuentes del Gabinete de Seguridad.
La detención de “El Pinto” representa un golpe relevante a la estructura de La Barredora y forma parte de los esfuerzos coordinados para debilitar a los grupos delictivos que operan en Tabasco, donde, según estudios recientes, se han identificado al menos cuatro organizaciones: el CJNG, el Cartel de Sinaloa, La Barredora y Pura Gente Nueva.