El Gobierno de México ha iniciado el cierre de 38 accesos irregulares en la autopista México‑Puebla, como parte de la estrategia nacional “Cero Robos”, ante la creciente incidencia delictiva en carreteras federales. Esta autopista, junto con la México‑Querétaro, concentra el 29% del total de robos registrados en vías federales, según datos del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública.
Durante la “Mañanera del Pueblo”, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva, explicó que ya fueron cerrados dos accesos con zanjas y muros de piedra, mientras que otros 36 puntos se encuentran en proceso de clausura. El operativo contempla 118 accesos irregulares en total, incluyendo tramos de la autopista México‑Querétaro.
Video: Especial
La estrategia federal incluye la instalación de arcos dinámicos en 12 puntos estratégicos, que integrarán tecnologías de lectura automática de placas, radares de velocidad, sensores de dimensiones y básculas dinámicas, con el objetivo de prevenir accidentes y mejorar el control del transporte de carga.
Además, el plan contempla modernizar la infraestructura carretera, duplicando los dispositivos de vigilancia a través de más de 2 mil cámaras, así como la implementación de paraderos integrales para operadores de tráiler con servicios médicos, zonas de descanso y áreas sustentables.
En paralelo, la Guardia Nacional desplegó 302 elementos, 131 unidades móviles, 10 torres de vigilancia y 22 drones en la autopista México‑Puebla para inhibir el crimen organizado. También se activaron cinco células de inteligencia para detectar e identificar grupos delictivos que operan en la zona.