La audiencia número 30 del juicio por el feminicidio de la abogada y activista Cecilia Monzón volvió a verse interrumpida este lunes, luego de que uno de los presuntos responsables solicitara un receso con el argumento de que no había desayunado adecuadamente.
La justificación provocó indignación entre familiares de la víctima, quienes desde hace meses denuncian retrasos sistemáticos en el proceso judicial. A través de su cuenta en X, Helena Monzón, hermana de Cecilia, relató:
“No hay audiencia en la que uno de los sicarios de mi hermana no pida receso para ir a desayunar bien. […] Es ridículo que yo tenga que abogar porque les den un desayuno fuerte antes de empezar, a los asesinos de mi hermana—presuntos—para dejar de perder tiempo”.
Se ha quedado un buen receso para decir que además, no hay audiencia en la que uno de los sicarios de mi hermana no pida receso para ir a desayunar bien.
Ha sido una constante. Pese a que el Tribunal una y otra vez pide a las autoridades penitenciarias que les alimenten bien a…
— Helena Monzón (@Helena_Monzon) July 14, 2025
Helena también criticó que la defensa privada del acusado, Javier N., utilice este tipo de argumentos como una táctica para alargar el proceso:
“Para qué hacer bien su trabajo, si así también perdemos tiempo”.
El hecho se suma a la suspensión de la audiencia del pasado 11 de julio, cuando la defensa de Javier N. alegó problemas de salud y solicitó una nueva reprogramación. Entonces, Helena Monzón calificó el episodio como un “espectáculo degradante derivado de la crónica permisividad del Poder Judicial del Estado de Puebla”.
Desde mayo de 2022, cuando Cecilia fue asesinada a plena luz del día en San Pedro Cholula, su familia ha exigido justicia y un proceso libre de simulaciones. Sin embargo, las constantes interrupciones y excusas (ya sea por citas médicas, supuestos malestares o ahora por falta de desayuno) han evidenciado un proceso judicial plagado de irregularidades.
Organizaciones feministas y colectivos sociales se han solidarizado con la familia Monzón, exigiendo al Tribunal evitar más dilaciones y garantizar justicia sin privilegios ni pretextos.