A un año de la desaparición de Karla Alejandra Tela Flores, sus familiares se manifestaron este 14 de julio frente a la Fiscalía Especializada en Desapariciones en Puebla, denunciando la falta de avances y omisiones en la investigación. La joven de 25 años fue vista por última vez el 14 de julio de 2024 en la colonia Viveros del Valle, cuando se dirigía hacia el municipio de Amozoc.
Portando pancartas y flores blancas, los manifestantes exigieron a las autoridades no olvidar el caso y agilizar su búsqueda. Gabriela Flores, madre de Karla, acusó a la agente del Ministerio Público, Anahí Morales, de no dar seguimiento adecuado al expediente, pese a contar con pruebas entregadas por la familia.
Video: EsImagen
La última ubicación de Karla fue registrada cerca de la autopista México–Puebla, y su teléfono se apagó unas horas después de su salida. Desde entonces, no se ha sabido nada más de su paradero. Además, el perfil de Facebook de la joven fue bloqueado recientemente, hecho que la familia considera clave, pero que no ha sido investigado debido a la falta de personal especializado en redes sociales dentro de la Fiscalía.
A pesar de haberse reunido en varias ocasiones con el gobernador Alejandro Armenta, la familia señala que no han recibido respuestas concretas ni avances significativos. Temen que Karla pueda ser víctima de trata de personas y piden que se exploren todas las líneas de investigación posibles.
“Ella no desapareció, a ella se la llevaron”, declaró su madre, quien, junto con sus seres queridos, continúa organizando búsquedas independientes, con la esperanza de encontrarla con vida.