El próximo lunes 26 de mayo, se realizará la audiencia final del juicio por violencia familiar contra Javier López Zavala, expareja sentimental de Cecilia Monzón Pérez, denunciado previamente por la activista.
El juicio comenzó en abril del año 2024 a raíz de la denuncia hecha por la propia Cecilia Monzón en vida. Sin embargo, hasta ahora no ha podido dictarse sentencia. La demora para la celebración del juicio, desde su inicio, obedece a las solicitudes de amparo planteadas por la defensa de López Zavala, ya desechadas por los organismos competentes, que tenían la finalidad de dilatar el procedimiento bajo el falso pretexto de la supuesta competencia del Estado de México, Toluca.
Durante las audiencias que se sustanciaron entre abril y julio de 2024, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla y la familia de Cecilia Monzón presentaron las pruebas, quedando únicamente pendiente realizar las conclusiones orales.
En virtud de los hechos acreditados, la familia solicitará una condena de 20 años prisión, pena máxima por el mencionado delito según el Código Penal del estado de Puebla vigente en el momento de la comisión de los hechos imputados.
Tras ello, se espera que un día después del juicio se conozca el fallo de este procedimiento. Por otro lado, el juicio de feminicidio aún se encuentra en etapa de juicio oral, pero no se realizará audiencia este 26 de mayo.
En el marco del tercer aniversario del feminicidio de Cecilia Monzón, su hermana Helena y la familia Monzón agradeció a las activistas feministas y sociedad civil que han dado su apoyo a lo largo de estos años. Deseando compartirles próximamente una sentencia condenatoria por violencia familiar, que contribuya al camino de la justicia de las mujeres en México.
“A los efectos, se le insiste nuevamente a la Justicia del Estado de Puebla, su deber de velar por la aplicación del principio de perspectiva de género en la impartición de justicia, especialmente atendiendo a la revictimización soportada en el presente caso, desde que Cecilia Monzón denunciara los hechos objeto del procedimiento”.