A tres años del feminicidio de Cecilia Monzón, familiares, amigas y colectivas feministas se manifestaron frente al penal de San Miguel en Puebla para exigir justicia. En paralelo, se celebró la audiencia número 13 del juicio oral contra Javier López Zavala, exfuncionario y excandidato a gobernador por el PRI, acusado de ser el autor intelectual del asesinato.
Cecilia Monzón, reconocida abogada y activista feminista, fue asesinada el 21 de mayo de 2022 en San Pedro Cholula, Puebla. Dos sujetos en motocicleta —identificados como Jair N. y Silvestre N.— le dispararon mientras conducía su camioneta. Las investigaciones de la Fiscalía de Puebla señalan a López Zavala como quien ordenó el crimen, motivado por un conflicto legal por la custodia de su hijo.
Durante la audiencia, la madre de Cecilia representó a la familia como víctima del proceso. Helena Monzón, hermana de la activista, denunció en redes sociales que, a pesar del tiempo transcurrido, el Estado mexicano sigue sin impartir justicia.
Frente al tribunal, el colectivo “Por las Mujeres de Puebla” colocó girasoles, cruces moradas y fotografías de la activista, junto con una lona que exigía: “Justicia para Cecilia Monzón, justicia para todas”. También sonó la canción “Sin miedo”, himno feminista de lucha.
Los manifestantes recordaron el legado de la abogada, quien impulsó reformas legales como la Ley Monzón, que retira la patria potestad a feminicidas. La familia exige 60 años de prisión por feminicidio y 20 por violencia familiar.