El ex diputado federal de Morena Benjamín Saúl Huerta Corona enfrentó un nuevo revés judicial luego de que el Poder Judicial del Estado de Puebla ratificara su sentencia de 22 años de prisión por el delito de violación en contra de un menor de edad, perpetrado en esta entidad.
Con esta resolución, el Cuarto Tribunal de Alzada Colegiado de lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de Puebla desechó definitivamente el recurso de apelación presentado por el exlegislador, dejando firme la condena que le impuso en febrero de 2024 el Tribunal de Enjuiciamiento, dentro del expediente penal 12/2024.
“Se impone a Benjamín Saúl H. C., una pena de veintidós años de prisión, que deberá compurgar en el establecimiento penitenciario que determine el juez de ejecución competente, quien deberá establecer su operación sin cómputo alguno de la prisión preventiva; asimismo, se le impone una multa por el equivalente a trescientas veinticinco veces la unidad de medida y actualización”, establece la sentencia ratificada.
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla sostuvo la acusación con elementos que confirmaron la responsabilidad penal del exdiputado por los abusos cometidos contra un adolescente, en hechos ocurridos en unos baños de temazcal en Puebla. De acuerdo con Teófilo Benítez Granados, abogado de la víctima, la apelación del acusado fue desestimada, confirmando así la severidad de la pena.
El Tribunal ordenó notificar la resolución a las autoridades del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, donde Huerta cumple su condena. Además, se determinó que no podrá acceder a beneficios de reducción de pena, por lo que su salida anticipada está descartada.
Huerta Corona fue desaforado por la Cámara de Diputados el 11 de agosto de 2021, y posteriormente detenido por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México el 19 de agosto del mismo año en la colonia Roma, tras entregar de forma voluntaria su ubicación.
Aunque esta sentencia representa un importante avance en el proceso de justicia para las víctimas, el exdiputado enfrenta al menos otros dos procesos penales por delitos similares. De hecho, familiares de las víctimas lo identifican como un “violador serial” que habría atacado sexualmente a por lo menos cuatro menores de entre 13 y 16 años.
El proceso judicial más reciente, identificado como expediente 0126/2023/JO/CENTRO, se prolongó por casi tres años, en los que el equipo legal reunió pruebas contundentes para acreditar la violación y mantener la acusación firme.
Con esta sentencia definitiva, Saúl Huerta permanecerá encarcelado al menos hasta el año 2046, mientras se resuelven los demás casos que aún enfrenta por abuso sexual contra menores.