Un hombre perdió la vida y dos personas más resultaron lesionadas luego de que un globo aerostático se incendiara en pleno vuelo durante el Primer Festival del Globo, realizado en el marco de la Feria Enrique Estrada 2025, en el municipio del mismo nombre, perteneciente a Zacatecas. El trágico accidente ocurrió la mañana de este domingo, a poco más de 30 kilómetros al sur de la capital del estado.
Según información oficial de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Zacatecas, el incidente se registró alrededor de las 8:00 horas, cuando el globo, operado por la empresa turística R-DRONE Video y Fotografía, comenzó a incendiarse mientras aún se encontraba a nivel de suelo. Testimonios y videos difundidos en redes sociales muestran que un flamazo en la canastilla fue el origen del fuego, provocando el descontrol del aparato.
En las impactantes imágenes se observa cómo, tras el incendio, el globo se eleva con al menos una persona aún a bordo. Lucio, la víctima fatal, logró ayudar a otros pasajeros a descender, pero quedó colgado de una cuerda mientras el globo se elevaba a más de 100 metros. Finalmente, se soltó y cayó al vacío, falleciendo en el acto.
⚠️TRAGEDIA
Me reportan el incendio y caída de un globo aerostático entre los municipios de Enrique Estrada y Calera,Zacatecas.
Hay una persona mu3rt4.
Se trata de una persona que al incendiarse la canastilla tomó la decisión de arrojarse.
Información en desarrollo… pic.twitter.com/zqSQBnN48G
— Paco Elizondo Oficial (@pacoelizondo_) May 11, 2025
La Fiscalía estatal confirmó que ya se abrió una carpeta de investigación por homicidio culposo, lesiones y abandono de personas en contra de quienes estaban a cargo del globo y los organizadores del evento. Además, aseguró que se está brindando atención integral a la familia de la víctima y a los dos heridos, cuyas lesiones no ponen en riesgo su vida.
Por su parte, el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, lamentó los hechos y confirmó que las autoridades locales acudieron de inmediato para atender a los afectados. A través de una publicación en Facebook, pidió a las autoridades municipales reforzar los mecanismos de verificación de Protección Civil para prevenir tragedias similares:
“Hemos solicitado a la Fiscalía del Estado realizar las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades. Exhortamos a todas las autoridades municipales a reforzar sus mecanismos de verificación para evitar este tipo de riesgos durante el desarrollo de sus actividades y sus festividades”, expresó Reyes Mugüerza.
Antecedentes preocupantes
Este accidente se suma a otros eventos similares que han cuestionado la seguridad en los vuelos de globos aerostáticos en México. El 1 de abril de 2023, un globo se incendió en Teotihuacan, Estado de México, provocando la muerte de dos adultos. El piloto fue detenido por operar sin permisos. Más recientemente, el 12 de enero de 2025, otro globo fue arrastrado por el viento, también en Teotihuacan, y realizó un aterrizaje forzoso en Axapusco, con dos turistas lesionados.
En este contexto, usuarios en redes sociales han denunciado la falta de regulaciones y protocolos por parte de algunas empresas. “Promocionan sus vuelos como ‘anclados’ para evadir licencias, pero en la práctica vuelan a más de 50 metros. No hay ambulancias ni bomberos, y el equipo de seguridad es inexistente”, se lee en uno de los comentarios.
Mientras continúan las investigaciones, este trágico suceso vuelve a poner bajo la lupa la urgencia de regular y supervisar con rigor las actividades de turismo en globo aerostático en todo el país.