La autopista México–Puebla volvió a ser escenario de inseguridad, luego de que la diputada federal Nora Escamilla, del Partido del Trabajo (PT), denunciara haber sido víctima de un ataque con ponchallantas, a la altura del municipio de San Matías Tlalancaleca, la mañana del 29 de abril.
La legisladora se dirigía a la Cámara de Diputados cuando las llantas de su vehículo fueron dañadas. Al verse obligada a detenerse, pidió apoyo inmediato a la Guardia Nacional División Carreteras, marcando al número de emergencia 088. Sin embargo, tras esperar 29 minutos, el auxilio nunca llegó.
“La única respuesta que recibimos fue: ‘estamos muy ocupados’”, denunció la diputada a través de su cuenta de X (antes Twitter).
Escamilla expresó que esta situación refleja un problema estructural en la seguridad vial:
“Si bien esto me pasó a mí hoy, esto sucede a quienes transitan por la autopista México–Puebla y por muchas otras carreteras del país”.
Esta mañana, al dirigirme a la sesión en la @Mx_Diputados , fuimos víctimas de poncha llantas a la altura de San Matías Tlalancaleca. Tuvimos que orillarnos y llamar al 088 de la @GN_Carreteras .
Lamentablemente, después de 29 minutos NUNCA llegó el apoyo.
La única respuesta…— Nora Escamilla (@NoraMEscamilla) April 29, 2025
La diputada, quien ha apoyado el fortalecimiento de la Guardia Nacional, reclamó con firmeza:
“No puede ser que una de las principales vías de comunicación esté en esta condición de vulnerabilidad constante. No es un tema de partidos, es fortalecer la respuesta por y para la seguridad de las y los ciudadanos”.
Este incidente se suma a otros ataques recientes en la misma vialidad, como el caso de la diputada Blanca Alcalá, víctima de secuestro exprés tras una maniobra similar en 2024.
Organizaciones civiles han advertido del incremento en asaltos y extorsiones en esta carretera, considerada una de las más peligrosas del país.