Una grave denuncia por presunta negligencia médica apunta al Hospital General de Zona (HGZ) No. 20 La Margarita del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla, luego de que Maryfer García, ciudadana poblana, denunciara públicamente que personal médico perforó accidentalmente el pulmón de su padre durante un procedimiento de hemodiálisis.
La denuncia se difundió a través de redes sociales, donde García relató que el incidente ocurrió el pasado 17 de abril, cuando su padre ingresó para la colocación de un catéter. En lugar de recibir el tratamiento esperado, terminó con un pulmón perforado y la necesidad de una segunda intervención quirúrgica urgente.
Complicaciones evitables y sin advertencia previa
En un video difundido por la hija del paciente, se escucha a un médico del hospital explicar con aparente naturalidad cómo ocurrió el incidente:
“Primero picamos aquí en el cuellito… le picamos en dirección al pulmón… una posible complicación se llama neumotórax, y en este caso el pulmón se pinchó”.
Aquí la primera parte de la negligencia hacia mi papá por parte del @IMSS_Pue. En esta parte del video le informan que le perforaron el pulmón. Todo lo que mencioné en el tuit anterior lo tengo grabado en audio, y lo estaré subiendo por partes. pic.twitter.com/9bTfLXffNv
— Maryfer García (@maryyfeerG) April 19, 2025
Maryfer García asegura que “nunca se nos advirtió la posibilidad de esa complicación”, y que la explicación solo se dio después de que su padre fue trasladado a piso, ya con el daño hecho. Esto ha provocado no solo angustia en la familia, sino también desconfianza ante lo que considera una cadena de errores médicos.
Operación pospuesta por falta de personal
A pesar de tratarse de una emergencia médica, la cirugía para atender la perforación pulmonar fue pospuesta. Según le informaron, no hay suficientes especialistas disponibles durante el fin de semana y “solo hay dos cirujanos disponibles, y uno de ellos es pediatra”. Además, el personal médico justificó el retraso indicando que su padre se encuentra “estable” y que se dará prioridad a “casos más graves”.
En su denuncia, García criticó la falta de sensibilidad del personal médico al explicar los motivos de la demora, además de la escasez de especialistas durante el periodo vacacional por Semana Santa:
“¿Entonces la salud también se va de puente? ¿Y los que no podemos pagar un privado, qué? ¿Esperamos a que se muera? ¿El sistema de salud en Dinamarca es igual?”, cuestionó.
Información contradictoria y atención deficiente
Uno de los aspectos más alarmantes, según García, es la información confusa y contradictoria que han recibido de diferentes médicos dentro del mismo hospital.
“Un doctor nos proporcionó ciertos datos anteriormente; pero hoy, otro médico que se identificó como médico internista, ofreció información distinta”, dijo.
A esta incertidumbre se suma el hecho de que el procedimiento fue realizado, en parte, por médicos practicantes o internistas sin la experiencia suficiente.
“Si bien entendemos la necesidad de su aprendizaje, nos preocupa que esto pueda implicar errores que pongan en riesgo la vida de los pacientes”, comentó.
La denunciante también reveló un comentario preocupante de parte del personal médico, quienes señalaron que su padre “no comprendía lo que se le decía” por su bajo nivel escolar. Esto fue percibido por la familia como una muestra de falta de empatía y discriminación hacia pacientes vulnerables.
Actualización sobre NEGLIGENCIAS médicas contra mi papá en @Imss_Pue :
Durante la revisión de hoy se abordaron varios temas relevantes que nos preocupan profundamente: pic.twitter.com/dBj2hVWfvn
— Maryfer García (@maryyfeerG) April 18, 2025
Exigen intervención de autoridades de salud
Maryfer García hizo un llamado urgente a las autoridades del IMSS, así como a instancias estatales y federales, para que atiendan el caso de su padre y tomen cartas en el asunto para evitar que otras personas pasen por situaciones similares. Hasta el momento, no ha recibido respuesta oficial del instituto.
Este nuevo caso revive preocupaciones sobre el estado del sistema público de salud, particularmente en el IMSS La Margarita, que en el pasado ha sido señalado por problemas como fallas en los elevadores y cortes de energía eléctrica dentro del hospital.