El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, confirmó la captura de Mauro N., alias “El Jando”, piloto de confianza de “Los Chapitos” y pieza clave en la presunta privación ilegal de la libertad de Ismael “El Mayo” Zambada, quien fue trasladado a Estados Unidos el pasado 25 de julio. La detención se llevó a cabo en Jesús María, Sinaloa, tras un enfrentamiento con fuerzas federales.
Según García Harfuch, “El Jando” era un operador cercano a Iván Archivaldo Guzmán, líder de la facción de “Los Chapitos” del Cartel de Sinaloa. Las investigaciones en curso apuntan a que desempeñó un papel crucial en el secuestro de “El Mayo” Zambada, quien posteriormente fue entregado a las autoridades estadounidenses en Texas.
“Es una investigación que está en curso todavía por parte de la Fiscalía General de la República, pero sí podemos adelantar que esta persona en efecto es piloto de confianza del líder de la célula delictiva que tiene que ver con la privación ilegal de la persona que fue entregada en Estados Unidos”, afirmó García Harfuch durante la conferencia matutina de la Presidencia.
Video: Especial
“El Güero Moreno”, el cerebro detrás del secuestro
Las indagatorias revelan que el secuestro de “El Mayo” fue orquestado por Joaquín “El Güero Moreno” Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera. Así lo confirmó el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, quien aseguró que existen pruebas suficientes para demostrar el rapto de Zambada en territorio mexicano.
“El delito se cometió en México, fue un secuestro y hay una serie de investigaciones sobre los homicidios que se cometieron”, declaró Gertz Manero en octubre de 2024. Además, subrayó que el gobierno de Estados Unidos ha proporcionado información clave sobre la detención de “El Mayo” en El Paso, Texas, aunque aún faltan detalles para concluir la investigación.
La detención, logro de la Estrategia Nacional de Seguridad
La captura de “El Jando” se logró como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad impulsada por la administración actual. Sin embargo, la entrega de “El Mayo” a Estados Unidos desató una ola de violencia en Sinaloa, donde ciudadanos han exigido la renuncia del gobernador Rubén Rocha Moya.
Durante la operación en la que fue detenido “El Jando”, un agente del Ejército Mexicano perdió la vida, hecho que García Harfuch lamentó y por el cual expresó sus condolencias a la familia del oficial caído.
Las investigaciones continúan para esclarecer todos los detalles de la presunta traición dentro del Cartel de Sinaloa y el papel que “El Jando” desempeñó en uno de los episodios más polémicos del crimen organizado en México.