Durante el transcurso de esta tarde fue implementado un fuerte operativo policial en las inmediaciones del mercado de Amalucan, lugar donde se realiza una asamblea general de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes 28 de Octubre (UPVA) y en la cual previamente habían reportado agresiones a los locatarios que no pertenecen a dicha organización.
Los comerciantes afirmaron que previo a dar inicio con la asamblea de la UPVA, arribó al lugar una camioneta con personas encapuchadas y se adentraron en el mercado sembrando el miedo en el resto de los comerciantes.
#AlMomento 🗞📰
Se reportó el inicio de una trifulca en el mercado de #Amalucan
Una fuente indicó que la Policía llegaría a la zona; más información en breve 🚨🛑 /#RetoCiudadano pic.twitter.com/l6R8sJNoA0— RETO diario (@retodiariomx) May 24, 2023
De acuerdo a los testigos, en el mercado hay compañeros pertenecientes a antorcha campesina que colgaron lonas en sus locales para diferenciarse, sin embargo los encapuchados retiraban por la fuerza dichas lonas mientras coreaban que el nombre del mercado es 28 de octubre.
Estos actos terminaron en diversas agresiones hacía los comerciantes, lo cual provocó que al menos 4 de ellos hayan sido trasladados hasta la clínica 55 para recibir atención.
“El miedo que tenemos es que quieran adueñarse del mercado, porque eso es lo que gritaban, que aquí mandaban ellos”, señaló un comerciante.
Debido a estas agresiones, arribaron al lugar miembros de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) quienes rápidamente trataron de intervenir en el conflicto sin embargo la mayoría de los comerciantes bajó sus cortinas por “miedo”.
Cabe mencionar que por ahora, la UPVA aún se encuentra en el desarrollo de su asamblea al interior del mercado, donde también ya ha llegado personal de la Dirección de Mercados, del Ayuntamiento de Puebla, para intervenir en el conflicto.
Cabe resaltar que en el mercado de Amalucan existen tres diversos grupos u organizaciones, los cuales son comerciantes de antorcha campesina, la UPVA 28 de octubre y los locatarios que en su momento se organizaron para vender en carpas frente a la central de abastos.