A través de redes sociales, distintos usuarios reportaron que un perro murió asfixiado por su propia correa, luego de que sus amos lo dejaran amarrado en un inmueble de Lomas de Angelópolis.
Vecinos acusaron que un bulldog inglés estaba amarrado en un poste de una azotea, sin importar el calor, ni el sol que le pegaba, por lo que distintos usuarios reprobaron las terribles y crueles condiciones en la que se encontraba; sin embargo, poco ayudaron porque el perro murió.
Los vecinos pidieron el apoyo del Gobierno de Puebla y del Instituto de Bienestar Animal (IBA) estatal para que intervinieran por el perrito y hasta a Ricardo Salinas Pliego, dueño de TV Azteca, para que hiciera pública la noticia.
Lamentablemente, la correa del perro terminó por enredarse, por lo que empezó a subir poco a poco, hasta el punto en el que al can le costaba trabajo tocar el piso, ante situación más el intenso calor, el perro no pudo seguir luchando y murió asfixiado.
La situación del can fue reportada el pasado 30 de abril, más o menos a las 14:00 horas. El perro murió en una casa que se ubica en Valladolid 16, cluster Parque Yucatán, de Lomas de Angelópolis.
Los residentes del fraccionamiento acusaron que los dueños del can son de origen extranjero, al parecer venezolanos, y se dedican al negocio del entretenimiento.
Tras la muerte del perro, distintas personas se pronunciaron en redes sociales y condenaron los hechos de crueldad animal; además, pidieron a las autoridades que castiguen a los dueños del bulldog inglés por maltrato animal, ya que literalmente, dejaron al perro morir asfixiado bajo el sol.
De acuerdo con el Código Penal de Puebla, todo aquel que ocasione dolor o algún tipo de lesiones que pongan en peligro la integridad de cualquier animal, podría pasar de seis meses hasta dos años en prisión, además de tener que pagar una multa, la cual puede ir de 50 a 100 días de salario mínimo.
Si se provoca la muerte de un animal la pena aumenta, pues el responsable podría pasar de dos a cuatro años en la cárcel y la sanción económica será de 200 a 400 días de salario mínimo.