El Partido Revolucionario Institucional (PRI) debería ser “congruente” con su postura adoptada en Puebla en contra de la regulación de las candidaturas independientes y promover recursos de inconstitucionalidad en donde sí respaldaron estos “candados” aplicados a esta figura.
El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Carlos Martínez Amador, criticó que esta fuerza política esté tratando de sacar un beneficio electoral de la controversia generada por la reforma al Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de Puebla (Coipeep).
Consideró que la intención del PRI de echar abajo esta reforma por considerarla un obstáculo para la participación de los ciudadanos debe replicarse en otras entidades en donde son gobierno y fueron los principales promotores de la propuesta en los mismos parámetros que en Puebla.
“El PRI debería ser congruente e ir en contra de los candados en los estados donde ellos gobiernan, donde hay candados similares y donde ellos apoyaron, entonces, pediría congruencia (…) Creo que sí, están tratando de agarrar banderas contradictorias porque en un lado piensan de una forma y en otros lados piensan de otra y eso también la sociedad lo ve”.
Descartó que este recurso de inconstitucionalidad que pretende promover la dirigencia nacional del PRI pueda prosperar puesto que en otras entidades donde se han presentado estas acciones legales ya fueron desechadas.
Hay que recordar que la manifestación en contra de las leyes secundarias de la reforma político-electoral en Puebla se derivó de la aprobación de un tres por ciento de firmas de apoyo del padrón electoral para poder alcanzar una postulación por la vía independiente cuando la legislación federal solamente pide el 2 por ciento.
Aunado a que se hizo de carácter obligatoria la presencia de las personas que respaldan la aspiración del candidato ciudadano en los Consejos Distritales o la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) para entregar copia de su credencial de elector y firmar el documento, todo esto en un plazo de 20 días.