El comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, declaró que uno de los mecanismos que se utilizaron para abrir el hoyo por donde escapó Joaquín “El Chapo” Guzmán de su celda en El Altiplano debió utilizarse ácido.
De esta manera, sostuvo que en la prisión federal no se observaron conductas poco habituales o extrañas que hubieran abonado para identificar los planes de escapatoria del criminal.
Asimismo, aludió que para crear el boquete que conduce del área de regadera hasta la entrada del túnel se tuvo que aplicar una base de ácido y calor para fundir el piso.
Al igual, reportes dados a conocer por El Universal explicaron que en palabras del funcionario no es relevante el grosor del piso de la celda, pues era de 200 kilogramos por centímetro cuadrado.
Finalmente, continuó justificando que los movimientos del prisionero el sábado pasado cuando escapó de la prisión eran normales, lo que no despertó sospecha alguna, sentenciando que en 18 minutos luego de percatarse de su ausencia se emitió la alerta respectiva.
cpg