Diversas fallas de seguridad fueron detectadas en el penal de máxima seguridad de El Altiplano, de acuerdo con un informe en manos de la cadena MVS y originalmente propiedad de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS).
En este sentido, se determinó que las instalaciones de la antigua cárcel de Almoloya de Juárez cuenta con puntos ciegos, cámaras de vigilancia que no tienen horas de grabación precisas.
Incluso, sistemas de detección de partículas sin refacciones e inoperantes, así como la falta de vigilancia en áreas de seguridad en la zona de torres.
Lo anterior, con base en información divulgada por el portal 24 Horas, fueron indicadas desde agosto de 2013, y reafirmadas el sábado por la noche con la fuga de Joaquín Guzmán, “El Chapo”.
“El penal cuenta con un registro biométrico del personal, equipos “Garrett” para la detección de metales, equipo no intrusivo de Rayos “X”, equipo detector de partículas prohibidas y equipo detector de partículas, mismo que se encuentra inoperante y sin posibilidad de ser reparado por encontrarse descontinuadas sus refacciones”, aludió el portal.
En el caso de las cámaras de vigilancia, de 793 cámaras unas 385 eran análogas, mientras unas 408 híbridas, en tanto, se identificaron dos de ellas con horas diferentes a las marcadas en las demás.
Cabe indicar que estas observaciones fueron originalmente entregadas por el entonces Comisionado Nacional de Seguridad, Manuel Mondragón y Kalb.
cpg