El Mundo de Orizaba
Orizaba.- En total hermetismo, el juez Agustín Torres Bello dictó formal prisión a los siete policías que son investigados como presuntos implicados en la desaparición forzada del empresario Zito Ángel Zanatta Vidaurri, hermano de un diputado priista.
Al filo de las 15:30 horas, el juez emitió el auto de formal prisión a los siete policías municipales de Orizaba, por la desaparición de Zanatta Vidaurri, todo ha estado envuelto en hermetismo desde la detención de los policías por personal de la Policía Ministerial, Ejército y Marina.
Una vez emitido el veredicto del juez, los empleados del juzgado salieron a toda prisa de las oficinas sin dar a conocer el veredicto de Torres Bello, fue uno de los abogados de los detenidos quien una hora más tarde salió de la Comandancia de la Policía, para dar la desalentadora noticia a la decena de familiares quienes esperaban nerviosos.
De acuerdo con las familias, quienes previo a dar sus declaraciones charlaron con los abogados, indicaron que ahora temen por la integridad de sus familiares, ya que por ser policías, en cumplimiento de su deber detuvieron a muchas personas a quienes verán dentro del penal de mediana seguridad de La Toma.
Ante este problema, los familiares a través de los abogados solicitaron al juez, que tomara en cuenta los artículos 205 y 206 del Código de Procedimientos Penales del Estado de Veracruz, en donde refiere que por la seguridad a todo policía ó militar se debe resguardar su integridad física en durante el proceso judicial.
Por lo tanto solicitaron no ser trasladados a La Toma y mantenerlos en los separos del Centro de Internamiento Judicial del Distrito XV, pero la respuesta del juez, fue tajante, no.
Debido a esto, los familiares responsabilizan al juez de toda agresión física de la que sean objetos sus familiares, dentro del penal de La Toma, esto en el municipio de Amatlán de los Reyes.
Ahora los abogados defensores, tienen un lapso de cinco días para apelar la decisión del juez para que el caso sea valorado por el Tribunal de Justicia del Estado de Veracruz, quien determine el fallo para seguir con el procedimiento de los presuntos inocentes hasta antes de la sentencia.
Los detenidos serían trasladados la madrugada de hoy bajo un operativo de la Policía Estatal, para el ingreso de los detenidos al penal en Amatlán.
La desaparición
El 18 de octubre de 2014, Zito Ángel Zanatta Vidaurri presuntamente se puso a convivir en un bar del centro. Cuando cayó la noche, al parecer participó en una riña y fue detenido por los municipales, según informó Juan Ramón Herebia, director de Gobernación.
Sin embargo, luego de que supuestamente el empresario fue puesto en libertad, ya no se volvió a saber de él.
Por ello los familiares del empresario, hermano del diputado priista Rosalío Zanatta Vidaurri, denunciaron la desaparición.
Al cierre de esta edición a las 01:00 horas, los policías aún no habían sido trasladados a La Toma.
SITIAN COMANDANCIA
¿QUÉ DICE LA LEY?
II Artículo 205.Las órdenes de aprehensión se ejecutarán por el Ministerio Público por conducto de la policía bajo su mando. Las autoridades o corporaciones a quienes se les solicite, auxiliarán obligatoriamente al Ministerio Público en la ejecución de los mandamientos judiciales.
II La autoridad que ejecute una orden de aprehensión pondrá al inculpado a disposición del juez, sin dilación alguna y bajo su más estricta responsabilidad. El aprehendido será internado en el centro de reclusión perteneciente a la jurisdicción del juez que la expidió; si no lo hubiere, se le internará en el centro de reclusión más cercano. Cuando medien razones de seguridad del detenido o exista la posibilidad de su evasión, se le pondrá a disposición del juez en otro centro de reclusión próximo, a reserva de que dicha autoridad judicial dicte lo procedente.
II Artículo 206.Los miembros de la policía o del ejército que estuvieren detenidos o sujetos a prisión preventiva sufrirán ésta en sus establecimientos carcelarios, si existieren, o en su defecto, en las comunes, cuidando salvaguardar su integridad personal. No se considerarán establecimientos carcelarios los cuarteles u oficinas.
Fuente: Código de Procedimientos Penales del Estado de Veracruz
LOS CARGOS EN SU CONTRA
Los 12 elementos de la Policía municipal son investigados por su presunta participación en la desaparición forzada de un empresario veracruzano; cinco sospechosos están libres. Además también enfrentan cargos por abuso de autoridad, según indica la causa penal 015/2015.
II Ausencio Jacobo Osorio Rincón.
II Carlos Alberto Gómez Rosas.
II Germán Victoria Weisser.
II Héctor Hugo Villa Vásquez.
II Martín Parra Yacotú.
II Martín Rosas Téllez.
II Rubén Morales Vásquez.
LOS PRESUNTOS
II Policías municipales quedaron detenidos desde el 15 de enero.
II Presuntos implicados, también elementos de seguridad, aún no han sido detenidos.