Este viernes, en Asamblea Extraordinaria, comenzará a perfilarse el futuro líder del Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla y Organismos Descentralizados con la elección de los integrantes del Comité Electoral.
La elección del sucesor de Jhovani Oliver Gallo se efectuará en la segunda quincena de diciembre y para sustituirlo se han conformado una docena de planillas, entre ellas la que parece la favorita del líder sindical saliente encabezada por su particular y comisionado administrativo, Emmanuel de Jesús Rodríguez González.
En los corrillos del Sindicato de Burócratas se afirma que Emmanuel Rodríguez, quien lleva alrededor de 12 años como miembro del Comité Ejecutivo, está siendo apoyado también por el subsecretario de Prevención de Delitos y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Francisco Ramos Montaño.
Otras planillas con posibilidades y que también darán batalla por ganar el Comité Ejecutivo del STSPEPYOD para el periodo 2025-2028 las encabezan la secretaria de Acción Femenil, Cecilia Marcos Lozada, quien estaría siendo apoyada por la diputada con licencia y actual secretaria de Bienestar del estado, Laura Artemisa García Chávez; y la ex secretaria general Virginia Meza Cruz, sobre quien existe una polémica sobre si puede o no participar por una prohibición de estatutos que es contraria a la reformas a la Ley Federal del Trabajo de 2019.
Otras dos planillas que también vienen ganando adeptos son las encabezadas por Brenda Velázquez Batana, del Poder Judicial y quien tendría el respaldo del ex líder sindical Héctor Posadas Manzano, y por Martha Rodríguez Salinas, del Movimiento por la Democracia, que en 2021 le disputó la dirigencia del STSPEPYOD al actual secretario general, Jhovani Oliver.
Este viene maniobrando desde mediados de año a favor de su favorito, y en la asamblea de este viernes por la tarde buscará que el Comité Electoral lo integren personas leales a su grupo, el cual por cierto ha manejado con opacidad el manejo de las cuotas sindicales, la credencialización de los afiliados y el padrón de miembros del Sindicato.
***
Este jueves no puede dejar de asistir al conversatorio sobre Nódica, la aplicación mediante la cual el gobierno del estado pretendía secuestrar y usar en su provecho las cuentas de redes sociales de su personal para ensalzar las acciones de sus funcionarios, que tendrá lugar en el Foro Cultural Karuzo.
Participarán como panelistas Martha Tudón, de la organización Artículo 19; José Flores, de la Red en Defensa de los Derechos Digitales, una ONG mexicana que promueve, a través de acciones legales y de divulgación, los derechos en el entorno digital, y Carlos Rocha Becerra, subdirector editorial de e-consulta.
En el conversatorio participará también el periodista Ernesto Aroche Aguilar del portal Lado B. Este comenzará a las 18:00 horas en Karuzo, que se ubica en 11 Oriente 218, en el Centro Histórico de Puebla.
Ahí nos vemos.
***
Correos electrónicos: periodistasoy@hotmail.com y rruiz@e-consulta.com




