La vida da muchas vueltas y en política estas son mas duras. Quién se iba a imaginar que la titular de Finanzas en la administración de Miguel Barbosa, Teresa Castro, una de las favoritas de su gabinete, estaría hoy en la mira por desvío de recursos y a la espera de un proceso penal que podría llevarla tras las rejas.
Vamos por pasos.
En abril del 2023, el entonces gobernador Sergio Salomón Céspedes dio a conocer que la titular de Finanzas había invertido 600 millones de pesos del erario en Accendo Banco que se declaró en quiebra en el 2021 y que, por ende, no regresaría un peso del dinero del estado.
En esa rueda de prensa estuvo Teresa Castro, quien fue prácticamente llevada para que diera la cara ante tal inversión. Todo esto sucedió durante la administración del gobernador Miguel Barbosa y, tras su muerte, Sergio Salomón Céspedes llegó al poder y no tuvo más remedio que revelar lo que estaba pasando.
Desde entonces se supo que no se recuperaría un peso de lo invertido, que el dinero de Puebla estaba “perdido”. Esto porque el Instituto para la Protección del Ahorro Bancario cubre hasta 400 UDI y la inversión de Puebla era, por mucho, mayor.
El Poder Judicial, entonces, encontró a Teresa Castro culpable del quebranto. Aunque no han dado los detalles, algunos de ellos pueden adivinarse sin problema.
Esto se versa en la omisión, tal vez a propósito, de la funcionaria.
Banco Accendo ofrecía el 6% de Pagaré con Rendimiento Liquidable al Vencimiento y un tope máximo del 6.4% en Certificados de Depósito. Las instituciones bancarias comunes ofrecen 2% y 4% ya en números exagerados.
Otra alerta que no vieron o no quisieron ver, fue la advertencia que hizo la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en junio del 2021. Incluso en sus declaraciones la mañana de ese 11 de abril, la secretaria dijo que parte de la inversión –no especifica cuánto– se hizo en ese mes, en junio.
La Secretaría advirtió que el índice de capitalización de Accendo era del 10.20%. El mínimo para operar es del 8% y, en ese momento, el total de la banca múltiple era del 18.25%.
El Gobierno de la Ciudad de México, por ejemplo, notó enseguida el riesgo y sí logró retirar al 100% su inversión.
Ahora que el caso está al descubierto y que el Poder Judicial señala que sí hay delito, crecen las especulaciones sobre si el gobierno perdió este dinero “a propósito” para beneficiar a quienes tuvieron la idea de hacer esta riesgosa inversión.
Teresa Castro enfrenta ahora un proceso penal que podría terminar con ella tras las rejas. Hasta ahora, el Tribunal de Justicia Administrativa le colocó una multa de 300 millones de pesos y la inhabilitó por 20 años.
Pero esto no la libra de un proceso tan duro que podría hacer que la exfuncionara hablara para saber si hay más responsables o beneficiaros de la “inversión fallida”.
Y es que, la verdad, no creo que ella haya tenido la idea ni tomado la decisión deliberada de destinar tanto dinero a Accendo.
El proceso empieza a correr y aún falta mucho por conocer.

 




 
                 
                 
                 
                