Otro fin de semana ha llegado, Día de Muertos está cerca, y si no quieres que te lleve la huesuda, checa todas las actividades que podrás hacer este fin de semana en Puebla que te servirán de ayuda. Después de nuestro intento de calaverita, ahora sí, si no tienes nada qué hacer, checa estas actividades en Puebla que hay para ti:
Actividades en Puebla este 24, 25 y 26 de octubre
Día de Muertos en Huejotzingo
El Gobierno de Puebla organiza el “Festival Camino de las Almas, Edición Películas de Terror Mexicano” del 24 de octubre al 2 de noviembre y el “Huejotzingo Music Festival” el 2 de noviembre en Huejotzingo. Ambos eventos buscan preservar las tradiciones del Día de Muertos, promover la cultura local y generar una derrama económica superior a 50 millones de pesos. Con desfiles, proyecciones, gastronomía, música y actividades culturales, Huejotzingo se consolida como un destino turístico de relevancia nacional, apoyado por la coordinación de autoridades, artistas y promotores locales.
Catrinerías 2025 en Chautla
Del 10 de octubre al 2 de noviembre, la Ex Hacienda de Chautla en Puebla alberga Catrinerías 2025, una experiencia que mezcla historia, leyendas y el espíritu del Día de Muertos. Por 50 pesos se puede recorrer la Casa del Terror y conocer relatos como El Nahual, El Charro Negro, Las Momias Revolucionarias, La Dama de Negro, La Marquesa y La Llorona (con recorrido especial en trajinera por 50 pesos extras). Se recomienda llevar repelente, calzado cómodo y paciencia por las filas, para disfrutar plenamente de esta celebración única entre catrinas y tradiciones mexicanas.
Valle de Catrinas 2025
Del 3 de octubre al 2 de noviembre, Atlixco celebra el Valle de Catrinas 2025, dedicado a los oficios tradicionales mexicanos. Este año se exhibirán 14 catrinas monumentales en el Pueblo Mágico y otras viajarán a lugares como Times Square y Guanajuato, mostrando el talento de los artesanos locales. El recorrido incluye la plaza de Armas, el parque La Soledad, el Panteón Municipal y el bulevar Ferrocarriles, y ofrecerá leyendas, música y actividades culturales para toda la familia, fortaleciendo la tradición y atrayendo turismo nacional e internacional.
Temporada de Mole de Caderas (¡¡¡Últimos días!!!)
Del 18 al 26 de octubre, Tehuacán celebra el Festival del Mole de Caderas 2025, en el marco del segundo aniversario de su declaratoria como Patrimonio Cultural Intangible. El evento contará con presentaciones de artistas nacionales como Los Ángeles Azules, Río Roma y Grupo Aroma, así como talleres de grabado, escultura y pintura. Gracias al apoyo del programa Profest, 46 artistas locales participarán en la programación. Este platillo tradicional, preparado con chiles cuicateco, costeño y serrano, ejote, guaje, tomatillo y cadera de chivo, estará disponible desde 450 pesos durante la temporada de octubre y noviembre.
XXXVI Torneo de Pesca
El 26 de octubre de 2025, Puebla celebra el XXXVI Torneo del Club de Pesca Puebla A. C. en el centro recreativo Arco Iris Sport Fishing. Con 35 ediciones previas, este torneo de pesca deportiva reúne a entre 250 y 300 participantes de varios estados, fomentando turismo, economía local y convivencia familiar. El evento incluirá cinco capturas, 12 premios principales, reconocimientos especiales y rifas de artículos de pesca y hogar, destacando la promoción del turismo responsable y la sostenibilidad en Puebla.
Festival “Ánimas, incienso y cempasúchil”
Este ya no es tanto del fin de semana, pero vale la pena comentar que del 27 de octubre al 1 de noviembre, Coronango celebra la primera edición del Festival “Ánimas, incienso y cempasúchil” en varias juntas auxiliares del municipio. El evento busca honrar las tradiciones del Día de Muertos, promover la cultura local y fortalecer el turismo, con recorridos, presentaciones artísticas, altares, concursos de mitos, catrinas y ofrendas. También incluirá panteones, desfiles, video mapping, callejoneadas, quema de toritos y danza, esperando atraer a unas 10 mil personas durante la festividad.
Catrinia
Del 3 de octubre al 2 de noviembre de 2025, “Catrinia” llega al Centro de Convenciones de Atlixco, un espectáculo circense con bailes, música, colores, alebrijes, carros alegóricos y catrinas que combina tradición y fantasía del Día de Muertos. Los boletos van de 400 a 800 pesos, con descuentos para adultos mayores, niños pequeños y personas con discapacidad. Las funciones serán viernes (16:00, 18:00 y 20:00 h) y fines de semana (12:00, 14:00, 16:00 y 18:00 h), ofreciendo una experiencia única para toda la familia.
Este es un contenido de la revista de turismo México Ruta Mágica







