El deseo del jerarca del priismo nacional, Alejandro Moreno Cárdenas –Alito–, de imponer en Puebla como presidente estatal del PRI al exedil de Chignahuapan Lorenzo Rivera Nava se topa con varios escándalos del orden criminal que enfrenta el exalcalde. Uno de ellos revivió por la reciente reaprehensión de la activista del tricolor Tania Félix Gómez Trejo, a quien la Fiscalía General del Estado (FGE) ha vinculado con un doble homicidio en San Martín Texmelucan, luego de que en 2024 la detuvieron por supuestamente haber estado vinculada con un líder de La Barredora y del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), cuando ambas agrupaciones eran parte de un mismo entramado.
En mayo de 2024, el priismo y el panismo estatal se cimbraron por la detención de Tania Gómez Trejo, quien era candidata suplente a diputada local, pero además tenía una trayectoria de 15 años en el PRI, una hermana dirigente del tricolor en la capital y había sido parte del gobierno del exalcalde de la ciudad de Puebla Eduardo Rivera Pérez, quien en esas fechas era candidato opositor a la titularidad del Poder Ejecutivo estatal.
Como siempre ocurre en estos casos, antes de que aprehendieran a esta mujer la mayor parte de los líderes y dirigentes del PRIAN se dejaban ver con Tania Félix Gómez, pero al ser exhibida como integrante del crimen organizado la mayor parte de los políticos dijeron que era “circunstancial” el tomarse fotos o convivir en la priista caída en desgracia.
Quien no puede decir que su relación era distante o “fruto de la casualidad” es Lorenzo Rivera Nava, quien antes de la aprehensión de Tania Félix –el 4 de mayo de 2024– tenía una larga, muy larga, galería de imágenes en sus redes sociales en donde exhibía un estrecho vinculo con quien fuera titular del Instituto Municipal de la Juventud en el pasado gobierno panista de la capital.
Aunque “Lorenzo junior” –tal como lo conocen en Chignahuapan, en donde su familia ejerce un cacicazgo de años– se apresuró a borra todas las fotos, algunas imágenes pudieron subsistir.
En las imágenes que acompañan esta columna se ve a Tania Félix Gómez Trejo y Lorenzo Rivera en la campaña electoral –del año pasado– del segundo de ellos en el distrito de Zacatlán, en donde por cierto perdió la contienda, luego de haber sido un pésimo edil de Chignahuapan, en donde el principal sello de su gestión fue un notorio incremento de la presencia del crimen organizado.
Una segunda foto es en el despacho de Rivera cuando era alcalde de Chignahuapan. Otra más es con unos dirigentes priistas de la Sierra Norte de Puebla y una cuarta, los dos posan sonrientes y abrazados para tomarse una selfie.
No se sabe qué tipo de relación había entre ambos. Llama la atención que Gómez Trejo aparentemente no tenía un campo de acción política en la Sierra Norte de Puebla.
Ella es originaria de Santa Rita Tlahuapan. Surgió como activista del Frente Juvenil Revolucionario del PRI, en donde Rivera Nava fue el dirigente estatal.
Su notoriedad empezó a crecer no por su trayectoria política, sino por su vida ostentosa que presumía en redes sociales: ropa de diseñador, viajes al extranjero y en hoteles de lujo, así como el supuesto uso de aeronaves privadas. Algo que evidentemente no podía financiar con su sueldo de funcionaria del Ayuntamiento de Puebla.
Siendo candidata suplente de Delfina Pozos –la única diputada local del PRI– fue detenida en un domicilio de la colonia Tres Cruces de la capital, en donde miembros de la Marina y de la FGE encontraron cinco pistolas automáticas, un rifle de asalto, varios inhibidores de señales telefónicas, una fuerte suma de dinero en efectivo y drogas.
En el lugar fueron aprehendidos la priista y otras seis personas, entre ellos un menor de edad. Todo eso dice el reporte oficial.
Fue entonces cuando brotó la presunta historia “secreta” de Tania Gómez Trejo, a quien se le ha querido vincular sentimentalmente con un personaje llamado Juan N., alias “El Apá”, quien estaría en prisión y se le señala de encabezar un grupo llamado La Operativa Barredora.
Versiones no oficiales –de las que no se sabe si sean veraces– apuntan a que ese personaje fue el encargado de abrir terreno para que La Barredora, una organización criminal surgida en Tabasco, se pudiera expender a Puebla, Hidalgo, Guerrero, Chiapas, el Estado de México y el sur de Veracruz. Como parte de un plan de controlar el robo de combustible y el narcomenudeo en esas entidades.
Se supone que esa organización era fruto de una alianza, que con el tiempo se rompió, entre el CJNG y La Barredora, debido a que la segunda se unió a las viejas células delictivas de Los Zetas, que siempre han sido enemigas de los criminales de Jalisco.
En todo esto aparecería el rastro de Hernán Bermúdez Requena, recientemente detenido en Paraguay y expulsado hacia México, a quien se le identifica como el creador de La Barredora, aprovechando su cargo de secretario de Seguridad Pública en el gobierno del morenista Adán Augusto López Hernández.
A ese grupo de La Operativa Barredora se le ha investigado por aparentemente estar involucrado en la aparición de cinco cuerpos desmembrados en el Periférico Ecológico de Puebla, hecho ocurrido a principios de abril de 2024.
Una hermana ejecutada y un hermano preso
Los familiares de Tania Félix Gómez Trejo claman que esta mujer es inocente y que las dos veces que ha sido aprehendida –la segunda fue en esta semana, cuando había logrado salir de la cárcel– fue por una venganza política de la 4T, no porque las autoridades ministeriales tengan pruebas de todas las acusaciones de crimen organizado que se han esgrimido en su contra.
Es difícil creer en esa posición de los familiares por dos sucesos graves:
Primero: exactamente un año y 22 días después de que Tania Gómez fue detenida, en la colonia Alseseca de la ciudad de Puebla dos hombres a bordo de una moto esperaban a un vehículo y, al detenerse en un semáforo, dispararon en ocho ocasiones contra la conductora de ese auto, para después huir caminando del lugar. Era evidente que se trató de sicarios bien entrenados.
La victima mortal de ese ataque –ocurrido en mayo de este año– era Maribel Ofelia Gómez Trejo, la hermana de Tania.
Maribel Gómez era la secretaria técnica del Comité Municipal del PRI en la capital y, antes, fue funcionaria en los gobiernos estatal de Puebla y federal.
Segundo: Alfredo N., otro supuesto hermano de Tania Gómez, estaría en la cárcel desde 2021 por haber sido detenido con la posesión ilegal de 19 armas automáticas.
Todo este entramado es una exhibición de la narcopolítica que domina en México.
Y los más sorprendente: aun con todo lo que ha pasado, el PRI se quiere seguir hundiendo más llevando a la dirigencia del partido en Puebla a Lorenzo Rivera Nava.