La polémica “Sala de Secretarios” en donde fue colgada la fotografía de Javier López Zavala sin importar que esté acusado de feminicidio, ya no existe más.
El 30 de septiembre me salió un tuit de que había sesionado la Comisión de Atención a Víctimas justo en ese espacio. Vean… todas las paredes están limpias.
#PorAmorAPuebla | A través del @Gob_Puebla se llevó a cabo la Tercera Sesión Ordinaria del Sesión Estatal de Atención a Víctimas, presidida por nuestra titular @LizLizGallegos . pic.twitter.com/KRajF4H20B
— Comisión de Atención a Víctimas Puebla (@CEEAVIGobPue) September 30, 2025
No sé si por no entrar en polémica solo quitando a Zavala y dejando a otros impresentables, o porque se dieron cuenta que toda esa sala era un sin sentido.
Contexto
El 4 de julio del 2024, un mes después de la elección en la que arrasó Morena, el entonces gobernador Sergio Salomón Céspedes, por idea de su secretario de Gobernación, Javier Aquino, publicó un decreto para colocar una “Sala de Secretarios”.
Según el decreto, esta sala estaría en la planta baja del lado izquierdo de Casa Aguayo.
La inauguración de la sala tuvo muy mala prensa porque ahí estaba colgado el cuadro de Javier López Zavala. Nada más y nada menos que el feminicida de Cecilia Monzón se había ganado su lugar por haber sido secretario con el exgobernador Mario Marín Torres.
A pesar de las críticas de la prensa, la sala se quedó intacta por más de un año. Fue apenas que decidieron vaciarla, quitar todos los cuadros, tapar los hoyos de la pared y “aquí no ha pasado nada”.
Al hacerlo, entiendo, dejaron sin efectos el decreto; si no, nada más les recuerdo que existe para que no vaya a ser que se hayan saltado el proceso.
Sobre la elección del PAN y la caída de Manolo Herrera
Bajo el precepto de que se debe respetar la vida interna del partido, el PAN pretende vender que la elección de Manolo Herrera como dirigente municipal en la capital está firme.
Sin embargo, sí, efectivamente, se debe respetar la vida partidista, pero nunca por encima de la Constitución en la que está asentada la paridad de género y el principio de alternancia.
Vamos por partes, el pasado viernes el Tribunal Electoral tiró la elección de la dirigencia municipal del PAN, porque el partido incumplió los preceptos de paridad de género.
El argumento fue que el PAN lleva 10 dirigentes hombres y ninguna mujer, digo, era obvio que la impugnación iba a proceder. Los magistrados señalaron que se debió emitir una convocatoria para que solo participaran mujeres en la contienda.
Manolo Herrera salió con un video a decir que su triunfo es legítimo y no sé qué, mientras que Mario Riestra dijo que impugnarán ante el Tribunal Federal.
Yo les puedo adelantar que al interior del PAN saben que la regaron y que debieron siglar mujer, pero jamás pensaron que vendría un revés del Tribunal Electoral.
Van a impugnar, sí, pero será solo para ganar tiempo y construir una candidata afín a la dirigencia que encabeza Mario Riestra.
Ya dan por hecho que Manolo Herrera se quedó fuera del proceso.