Los ajustes en el gabinete del gobernador Alejandro Armenta habían sido anticipados y quizá percibidos previamente, como cuando en mayo hubo cambio de posiciones en los puestos de Yadira Lira, Estebini Fernández y Virginia González Melgarejo.
Pero ahora tomó por franca sorpresa la intempestiva salida de Víctor Hugo Domínguez Amado de la subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración (SPFA).
Pocos lo creían, no se atrevían a confirmarlo. Hugo Domínguez había sido desde la precampaña el hombre de los dineros del círculo del armentismo. Era el influyente.
El equipo funcionaba más o menos así: Armenta le avisaba a José Luis García Parra que se necesitaba un tema y este le decía a Hugo Domínguez que se tenía que pagar, las prioridades y él veía cómo resolverlo.
Este modelo avanzó y marchó de manera aceitada prácticamente un año: lo que duró la transición y casi estos 286 días de gobierno.
Pero desde hace algunos meses hubo una fisura en el tridente, específicamente en los resolvedores. Intentaron estirar la relación y no se pudo más: Hugo tropezó y Parra se afianzó.
Más o menos desde el martes García Parra consideró que algo debía modificarse y así ocurrió. Súbitamente el hombre de los dineros dejó de serlo para poner a alguien que también los manejó en la nómina más grande del estado, la SEP.
Daniela Stephanie Pérez Calderón llevaba el presupuesto, la Dirección General de Administración, las auditorías, los programas federales y las áreas de Recursos Humanos, Recursos Materiales y Recursos Financieros e Informática de la SEP y tiene toda la confianza de José Luis García Parra.
Prácticamente comparten el mismo currículum desde 2018, pasando por el Senado de la República, el Congreso del estado y ahora en el Poder Ejecutivo.
Stephanie Pérez fue asesora de la Comisión de Hacienda en el Senado de octubre de 2018 a agosto del 2022 y Parra era secretario técnico.
De septiembre 2022 a agosto 2023 Stephanie fue la secretaria de la Mesa Directiva y Parra el coordinador de asesores.
Después de la precampaña, campaña y transición, volvieron a parecer juntos. De septiembre a diciembre de 2024 ambos estuvieron en el Congreso de Puebla, él como diputado y ella como asesora.
Sin embargo, en la Plataforma Nacional de Transparencia Daniela Stephanie Pérez Calderón aparece también de septiembre a diciembre de 2024 como directora de Área en el Ejecutivo del estado. Quizá un error de la plataforma, como han ocurrido.
Ahora, el hueco que deja Daniela Stephanie Pérez Calderón en la SEP claramente también será ocupado por alguien muy cercano, todo apunta a Iván García Pérez, quien fue secretario privado y después secretario particular del exgobernador Mario Marín Torres. Otro de plena confianza.
García Pérez ya estaba en la SEP, era el director general Jurídico y de Transparencia, ahora estará en el coto de los dineros.
Otra de las posiciones que está perfilando José Luis García Parra es para la próxima titularidad de la Auditoría Superior del Estado, en este caso todo apunta a otro cercanísimo, German Reyna y Herrero, ya se verá.
Por el momento fue un jueves tenso en la oficina de la colonia Azcarate, la nueva subsecretaria garantizó que se trata de un solo equipo y que todo avanzaría en orden.
La realidad es que varios están nerviosos, empezado por los proveedores y también en la Subsecretaría de Administración de Ángel Pérez Portada, así como Alma Diana García, directora de Adquisiciones de Bienes y Servicios, pues tras la salida de Hugo Domínguez, todo puede sobrevenir.
***
Correo electrónico: [email protected]