Sucedió en el municipio de Chignahuapan, el protagonista fue el presidente municipal Juan Rivera Trejo junto con su hermano Isaí, del llamado “Team Infierno”, como se hace llamar el círculo más cercano al alcalde de Morena.
La agresión al reportero fue al mediodía del 10 de septiembre, ocurrió en el contexto de la polémica por el lienzo charro que fue demolido por la administración de Juan Rivera… Los charros convocaron a medios y llegó un joven a documentar la situación.
El periodista llevaba su equipo de trabajo y cuando se percataron de que estaba grabando, como esencia del oficio, fue increpado, amedrentado y lo despojaron de su celular.
El joven quedó –y permanece– espantado. La titular del medio de comunicación reprochó al edil y la situación llegó hasta la Secretaría de Gobernación.
La actitud hostil hacia los medios en Chignahuapan no es novedad.
El viernes 8 de agosto, cuando e-consulta publicó que el presidente municipal portaba un atuendo Hugo Boss de pies a cabeza y que su outfit de esa mañana costaba unos 50 mil pesos, el edil buscó a los responsable de las fotografías.
Mandó pedir videos de adentro del patio del Palacio Municipal para buscar de manera urgente quién había evidenciado lo costoso de su guardarropa, en pleno auge de la tendencia informativa que impuso el periodista Jorge García Orozco, a quien el New York Times calificó como el policía de la moda tras exponer los lujos de la diputada federal Dato Protegido, su esposo el también diputado Sergio Gutiérrez y otros políticos.
A unas horas de la publicación, el Ayuntamiento de Chignahuapan ubicó a los reporteros, cortó el clip del momento en que se tomó evidencia del atuendo para identificar a los responsables de la publicación y horas después lo hicieron llegar a e-consulta: “te están buscando”, nos dijeron.
***
Funcionarios de tiempo completo disponible
Dos funcionarios que tienen que ver con labores de seguridad y administración de justicia en Puebla tienen tiempo en sus agendas para trabajo social extra.
Se trata de dos personajes de primer nivel, la fiscal general Idamis Pastor Betancourt y César Octavio Castellanos Galdámez, director general de la Policía Auxiliar.
Castellanos Galdámez quien, si bien está en la Policía Auxiliar, también supervisa la obra comunitaria en la región de Acatlán de Osorio junto con el delegado de Bienestar en la zona, Josué Cruz Mendoza.
Han rechazado públicamente que tenga doble sueldo y doble puesto, y las evidencias expuestas son errores de la Plataforma Nacional de Transparencia.
Pero, entonces, ¿qué tendría que hacer el director de la Policía Auxiliar de Puebla supervisando la obra comunitaria en Acatlán de Osorio, considerando que la delegación más cercana de la corporación está en Izúcar de Matamoros?
Para no dejar suspicacias, ahora Castellanos porta siempre la camisa de la Policía Auxiliar, aunque coordine tareas de Bienestar en Acatlán o Teziutlán, en donde supervisó –también– obra comunitaria en el mercado Victoria como parte de una “Coordinación interinstitucional”.
Por otra parte, Idamis Pastor Betancourt afianzó su vecindad en Puebla al ser nombrada a finales del mes de julio presidenta del Club Rotario Puebla Lomas de Angelópolis, en un evento que realizó en la Hacienda El Jagüey.
La fiscal además de procurar justicia, investigando los delitos del orden común, esclareciendo los hechos y persiguiendo a los culpables para que no queden impunes, también ahora promoverá la paz y unirá a líderes para brindar servicios humanitarios.
La fiscal encabeza las sesiones de este Club Rotario los días viernes en el multimencionado Museo Barroco, después de que los corrieron de Hacienda Paz Lomas.
Ya se verá si con la llegada de la fiscal a este club aumenta el número de miembros, pues eran 25 hace ocho años en su fundación y ahora tienen 12, lejos de los 50 miembros que conforman el Club Rotario Puebla Industrial o el Club Rotario de Puebla A. C.
***
Correo electrónico: rochapress@gmail.com