El fin de semana ha llegado, y como siempre, México Ruta Mágica te presenta los mejores eventos en la capital poblana y sus alrededores, por lo que si no sabes qué hacer en Puebla échale un ojo a lo que hay.
¿Qué hacer en Puebla este 6 y 7 de septiembre?
Atlixcayotontli 2025
El Gobierno de Puebla y el municipio de Atlixco presentaron la edición 2025 del Atlixcayotontli, que se realizará del 15 de agosto al 11 de septiembre en Atlixco. El festival busca preservar las tradiciones poblanas y reunirá a más de 5 mil asistentes. Incluirá una exposición fotográfica, un convite con recorrido por barrios históricos el 31 de agosto y el festival de danzas el 7 de septiembre en la Plazuela del Cerro de San Miguel, con la participación de 600 danzantes, gastronomía típica y vestimenta tradicional.
“Rumbo al Ariel”, en la la Cinemateca “Luis Buñuel”
El Gobierno de Puebla, a través de la Cinemateca “Luis Buñuel”, presenta el ciclo “Rumbo al Ariel”, con películas nominadas a este galardón. Las funciones, que iniciaron el 3 de septiembre y concluyen el 17, incluyen cintas como El Guardián de las Monarcas, La cocina, Estado de silencio y varios cortometrajes. También se proyectarán No nos moverán, Párvulos: hijos del apocalipsis, Corina y Armas blancas. Los Premios Ariel 2025 se anunciarán el 20 de septiembre. Además, la Secretaría de Arte y Cultura ofrece actividades gratuitas en otros recintos culturales de la capital poblana.
Te recomendamos:
Festival de la Cemita en Atlixco
Atlixco celebrará del 5 al 7 de septiembre el Primer Festival de la Cemita en el Centro de Convenciones de Atlixco, con entrada gratuita. Participarán más de 30 expositores que ofrecerán cemitas tradicionales, beisboleras y exóticas, con precios de 40 a 300 pesos. El evento contará con la presencia de países invitados como Brasil, Cuba y Marruecos, además de 30 horas de espectáculos y música en vivo. Se espera la asistencia de 10 mil personas y una derrama económica de 2 millones de pesos.
Este es un contenido de la revista de turismo México Ruta Mágica
Si quieres conocer más de México lee la revista mensual y suscríbete al canal de YouTube de México Ruta Mágica: