Ya se ha comentado en varios espacios de las relaciones de gente cercana a la aspirante del PAN a la dirigencia del Comité Municipal del PAN en Puebla capital, Lupita Leal, quienes trabajan dentro de la estructura del Gobierno del estado y en el Ayuntamiento de Cuautlancingo.
Dicen que no hagas cosas buenas que parezcan malas y, ciertamente, ella no trabaja dentro de las administraciones morenistas en el estado, pero sí gente muy cercana a ella, lo cual significa un compromiso con intereses ajenos al albiazul.
Pero más allá de su gente cercana, lo que no puede negar Lupita es la cercanía de la planilla que ella encabeza, cuya supuesta postura opositora contrasta fuertemente con sus vínculos con el partido de Morena.
Entre los perfiles que acompañan su proyecto destacan casos:
Enrique Matamoros García, quien ha participado activamente en campañas de Morena, como lo evidencian las fotos en poder de este columnista.
Juan Carlos Jiménez, ex presidente auxiliar, quien de plano ha declarado abiertamente que abandonará el PAN si su grupo no resulta ganador en esta contienda.
Marcial Malcos, cuya gestión en la junta auxiliar San Felipe fue severamente cuestionada por ignorar a la militancia panista y buscar posteriormente acuerdos con actores de Morena para mantenerse en el cargo.
Esta planilla representa un riesgo de infiltración de Morena en las estructuras internas del PAN, como si hubiera una mano externa que estuviera apoyando la división de este instituto político o estuviera interesada en tener el control del albiazul en Puebla capital.
Es un hecho, la planilla de Lupita Leal deja más dudas que certezas y, reitero, como dice el dicho, no hagas cosas buenas que parezcan malas.
Lupita Daniel tiene pie y medio en el PAN
Y mientras unas coquetean con Morena, otras coquetean con regresar al PAN, tal es el caso de la consejera nacional de Morena, ex presidenta municipal de Cuautlancingo y exdirectora del organismo operador de este lugar, Lupita Daniel, protegida del secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, tiene ya pie y medio dentro de Acción Nacional.
La exdirectora del Sistema Operador de Agua, hay que decirlo, es también la responsable de que se haya desprendido el plafón del CIS de esta misma localidad y deja en claro que es una obra mal hecha y mal ejecutada, de pésima calidad.
La también ex presidenta municipal ya trae un fuerte coqueteo con el panismo, de tal forma que hasta el cacique local y también exedil de este lugar, Filomeno Sarmiento, ya le hizo la invitación a Lupita para que se regrese a las filas del partido en el cual militó antes de pasarse a Morena.
Pero, también Lupita trae un coqueteo con Movimiento Ciudadano, partido político por el cual también se dice busca postularse en el 2027 para tratar de volver a buscar la alcaldía de Cuautlancingo, esto pese a que como parte de sus acuerdos políticos en el 2024, recibió como cuota el Organismo Operador de Agua Potable de este lugar y también una regiduría la cual, faltaba más, la destinó a su hija.
Lupita sabe perfectamente que tuvo que dejar el Organismo Operador de Agua Potable porque los propios vecinos y el personal se dieron cuenta de que ordenaba a propósito cerrar las válvulas del agua de los fraccionamientos para dejarlos sin el vital líquido y entonces tuvieran que solicitar pipas, mismas que manejaba su familia y con las que hacía un negocio redondo.
Celina Peña destaca
Una mujer de la cual poco se ha hablado, pero realiza una gran labor como funcionaria pública, es la doctora Celina Peña, titular de la Secretaría de Humanidades, Tecnología e Innovación del Gobierno de Puebla.
Peña Guzmán encabeza una buena parte de los proyectos más ambiciosos de la presente administración y que se han convertido en prioridad para el gobernador Armenta, el que Puebla se convierta en el punto, en el referente nacional de la tecnología, el Silicon Valley de México.
La humildad de Celina la hace ser demasiado reservada y no buscar o ansiar los reflectores, como lo hacen otros personajes, ella es de resultados y de lealtad absoluta, como es su estilo.