Para el alcalde capitalino, el cierre de año pinta fuerte y empieza precisamente con las fiestas del 15 de septiembre, en donde el edil será el anfitrión del gobernador Alejandro Armenta, quien estará presente en Palacio Municipal para encabezar los festejos del inicio de la Independencia de México.
Será el primer festejo del inicio de la Independencia de México que encabece Alejandro Armenta en su calidad de gobernador del estado y Pepe Chedraui como edil capitalino.
Va a ser muy importante ver cómo interactúan el gobernador Armenta y el presidente municipal Pepe Chedraui, lo cual será un termómetro importante rumbo al 2027.
Nunca ha sido sencilla la relación entre el gobernador en turno y el alcalde en funciones, y hay casos de verdadero escándalo como cuando Manuel Bartlett Díaz, a la sazón gobernador de Puebla, prefirió enviar la celebración del Grito de Independencia en 1998 a Zacapoaxtla, para no aparecer al lado del en ese entonces presidente municipal panista, Gabriel Hinojosa Rivero.
Otro capítulo bochornoso fue el que protagonizaron en 2011 el entonces gobernador, Rafael Moreno Valle Rosas, y el entonces edil capitalino, Eduardo Rivera Pérez.
Moreno Valle se apostó en el balcón principal del Palacio Municipal junto a su esposa, Martha Erika Alonso, e hizo a un lado al alcalde panista, Eduardo Rivera Pérez, mientras ondeaba la bandera de nuestro país y arengaba a la gente emulando el discurso que dirigió Miguel Hidalgo para dar inicio al movimiento de independencia en Dolores, Hidalgo.
Miguel Barbosa en 2020 acudió a dar el grito con Claudia Rivera, en medio de las restricciones sanitarias a causa de la COVID-19; sin embargo, luego de dar el grito, Barbosa se fue a Casa Aguayo y Rivera dirigió una arenga desde la escalinata del Palacio Municipal, un grito alterno, o al menos así lo consideró Barbosa, quien se tomó como personal este capítulo dentro de una muy mala relación con la alcaldesa capitalina.
Producto de ese acto, al año siguiente, en 2021, Barbosa no fue a dar el grito al Palacio Municipal y dejó sola a la alcaldesa, quien dio el grito desde el balcón principal, pero con solo 200 personas en la plancha del zócalo de la ciudad.
Hoy el morbo otra vez se centra en ver qué tipo de relación se da entre el gobernador Armenta y el presidente municipal Chedraui, quien, como ya lo señalé en otra entrega, inicia un fin de año clave para sus aspiraciones en busca de la reelección en el 2027, luego de que la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, le diera el visto bueno a todos los ediles emanados de este partido para buscar un periodo más al frente de sus administraciones.
Es un hecho que el gobernador Armenta tiene dos cartas marcadas rumbo al 2027, la actual líder del Congreso local, Laura Artemisa García Chávez, y su jefe de oficina, José Luis García Parra, amén del delegado de Bienestar, Rodrigo Abdala, quien es su comodín en caso de que algo se complique con sus “corcholatas” principales.
Por su parte, el alcalde capitalino Pepe Chedraui cuenta con apoyos en la Ciudad de México, especialmente de su amigo el exgobernador Sergio Salomón Céspedes, actual director del Instituto Nacional de Migración y hombre cercano a la presidenta Claudia Sheinbaum, quien lo impuso en esta posición a pesar de la resistencia del extitular, Francisco Garduño, amigo del expresidente López, a dejar el cargo.
Irónicamente, el destino de Pepe Chedraui está en manos del gobernador Armenta y de una de sus cartas, la actual líder del Congreso local, Laura Artemisa García, quien, a través de la Auditoría Superior del Estado, es la encargada de revisar las cuentas públicas del actual edil capitalino.
De este modo, el edil capitalino enfrenta un cierre de año muy importante para él y para su administración, la cual se enfila hacia su primer año, mismo que se cumplirá el próximo 14 de octubre.
Su primer informe de labores será otro momento clave para el alcalde capitalino, quien ha iniciado una contrarreloj en busca de la reelección, ya que, en caso de obtenerla y ganar en 2027, tendría casi el 70% del boleto para Casa Aguayo en el 2030 y eso todo mundo lo sabe.