Sobre el actual vicecoordinador de los diputados federales de Morena y líder de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), Pedro Haces Barba, pesa una terrible fama de estar vinculado con el crimen organizado.
Haces tiene influencia en Puebla desde los tiempos de Rafael Moreno Valle, quien lo trajo en diversas ocasiones a la entidad, vinculándose con Fernando Manzanilla y más tarde con Tony Gali Fayad, quienes solían acompañarlo a peleas de gallos o corrida de toros.
Por eso, no es de extrañar que uno de los políticos más cercanos a Haces Barba haya sido el fallecido Gerardo Islas Maldonado, exdirigente nacional del partido de Pedro, Fuerza por México.
Islas fue dirigente estatal de Nueva Alianza, el partido de la maestra Elba Esther Gordillo, y diputado local gracias al apoyo de Moreno Valle y, posteriormente, secretario de Desarrollo Social en el sexenio de Gali, en donde estuvo señalado por lucrar con los recursos destinados para la reconstrucción por el sismo del 2017.
En 2020, junto con Haces, formó el partido Fuerza por México, siendo el primer dirigente de este nuevo parásito del obradorismo. Islas falleció cuando se encontraba en Madrid acompañando a su amigo, quien se encontraba en la gala taurina de San Isidro, en febrero del 2023. El líder del CATEM fue quien se encargó de trasladar el cuerpo de Gerardo a México.
Pedro Haces sustituyó a Islas Maldonado con otra Maldonado y también poblana, la exdiputada federal por Zacatlán y también exmorenovallista Maillela Gómez, a quien le entregó las riendas de su partido y la volvió a hacer diputada federal y presidenta de la Comisión del Trabajo y Previsión Social en San Lázaro, lo cual no es un asunto menor.
Haces entabló una gran relación también con otro exmorenovallista cuando este llegó a ser gobernador de Puebla, el actual director del Instituto Nacional de Migración, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, con quien comparte su pasión por las peleas de gallos y las apuestas.
El líder del CATEM entabló una gran relación con el operador financiero de Salomón, el tristemente célebre, pero riquísimo y no hablo de su sabor, sino en dinero, Paco Juárez, con quien también comparte el gusto por los gallos, las apuestas, las corridas de toros, los negocios y Julión Álvarez, su cantante favorito, quien estará en Puebla el 15 de septiembre.
El cantante, señalado en varias ocasiones por estar vinculado al crimen organizado y al cual, incluso, en alguna ocasión se le congelaron sus cuentas, ha cantado en los cumpleaños tanto de Juárez como de Haces y eso que cobra medio millón de dólares por presentación.
Un dato que muy pocos saben y que ya comenté en este espacio, es que fue Pedro Haces quien le pidió a Sergio Salomón siglar por el partido Fuerza por México al polémico personaje Juan Lira Maldonado, alias “El Moco”, quien ganó la Presidencia Municipal de Chignahuapan en el proceso de 2024 y cuyo triunfo fue anulado, tras revelarse sus nexos con el crimen organizado y con el robo de combustible (huachicol) en la zona.
Haces, incluso, apoyó la impugnación de Juan Lira y le jugó las contras al gobernador Armenta ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, para restituir a Lira, apelando a magistrados que llegaron a esta posición a través del apoyo del poderoso exlíder de Morena en el Senado y ex candidato presidencial, Ricardo Monreal, hoy líder de la bancada del oficialismo en San Lázaro.
En marzo de este año, Haces Barba arribó al jardín El Recuerdo a esta ciudad en helicóptero para participar en una comida con el ya exgobernador Salomón y con el presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, en donde para variar hubo hasta pelea de gallos.
Todo esto viene a colación porque Pedro Haces, vicecoordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, le ha asegurado a una buena parte de los legisladores poblanos que él se va a encargar de que al terminar su periodo, ahora puedan ser al menos candidatos a las presidencias municipales de sus respectivas demarcaciones.
De ahí la notable influencia que ejerce sobre la bancada poblana de diputados federales de Morena, el Verde y el PT, quienes lo siguen casi ciegamente, a excepción de Karina Pérez Popoca, diputada por Cholula, y Alejandro Carvajal, representante del Distrito 6 con cabecera en Puebla.
Habrá que ver si Pedro Haces realmente les cumple pasando, incluso, por encima del jefe político de la entidad, que no es otro que el gobernador Alejandro Armenta.