La verdad es que yo tampoco me la creo, pero resulta que el expriista Néstor Camarillo podría irse al PAN. Así como lo oyen. Digo, a algunos podría no parecerles tan descabellado, dado que ambos partidos fueron aliados en el 2024, además, Camarillo es senador por el blanquiazul más que por el tricolor.
Vamos por partes.
Ya todos sabemos que el lunes, 25 de agosto, Néstor Camarillo renunció a su militancia en el PRI y a la dirigencia. Algunos hablan de un acto de traición común, como el que ha pasado con muchos priistas, y otros hasta señalan que fue pactado con “Alito” Moreno a cambio de su exoneración.
ddddddddddd
Lo cierto es que en las últimas horas Camarillo se ha convertido en la manzana de la discordia en el Senado, no tanto por él mismo, sino porque el voto de un senador en estos momentos termina siendo de lo más valioso.
Tan es así que su salida provocó que el PRI perdiera, por primera vez en la historia, su posición en la Mesa Directiva. Por eso digo que los números en el Senado son de lo más endeble.
Por ello, me dicen que el expriista ya recibió la invitación de Movimiento Ciudadano, el Verde y Acción Nacional para sumarse a su bancada.
Movimiento Ciudadano actualmente tiene cinco senadores y el PAN tiene 21. En el Senado ha sido difícil anticipar las votaciones, bueno acuérdense que una vez Morena no alcanzó los votos para la mayoría calificada, porque está endeble.
Me dicen que Camarillo ya se reunió con Marko Cortés para empezar el diálogo y que será cuestión de un par de días para que tome la decisión final.
El problema de quedarse en el PAN es la mala relación que tiene con el hoy dirigente Mario Riestra, quien, apenas Néstor dejó el PRI, lo criticó en redes sociales.
ddddddddddd
Más panistas hicieron lo mismo como para mandarle el mensaje de “aquí ni te asomes”.
Pero, repito, solo porque Néstor Camarillo tiene un voto en el Senado, la negociación puede hacerla a nivel nacional.
¡Y ni modo!
Miren, si me preguntan mi opinión, dudo que Camarillo se vaya al PAN. Yo personalmente es lo que creo, porque los números del partido son terribles, después de la elección del 2024 siguen a la baja.
En Puebla, en lo que va de la gestión de Riestra solo han logrado afiliar a 800 ciudadanos y eso que andan de gira por los 217 municipios, la cifra es mínima y es peor si se compara con la meta de Morena en el estado: afiliar a un millón.
Me parece que, como también lo dije desde el 10 de agosto, Néstor terminará en Movimiento Ciudadano, además la percepción nacional para este partido es de crecimiento, tiene menos negativos.
Pero, bueno, ya saben que con los políticos nunca se sabe. Todo puede pasar.