Operativo “La Barredora” es un grupo delictivo considerado como el brazo armado del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que opera en varios estados de México, incluyendo Puebla.
En pocos meses, ha pasado de mito a una terrible realidad.
De hecho, ya se le considera como uno de los principales generadores de violencia.
En Puebla, sus integrantes están relacionados básicamente con el robo de combustible, el narcomenudeo, los homicidios de miembros de grupos rivales y la extorsión o cobro de piso, este un delito ya en franco ascenso en el estado.
“La Barredora” no ha dejado de desafiar a las autoridades federales, estatales y municipales –en ese orden.
Y aunque algunos de sus elementos han sido detenidos en los últimos meses, se han infiltrado de forma muy preocupante tanto en las filas de la Policía Estatal como en las cloacas de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Expolicías y policías en activo han sido descubiertos brindando protección y/o filtrando información a “La Barredora”, que se ha adjudicado no pocos asesinatos e incluso el atentado con bomba en Coronango, el pasado mes de junio, que dejó dos oficiales heridos y un automóvil en cuyo interior se encontraron restos humanos.
Recientemente, ocuparon los encabezados de prensa tras el macabro hallazgo de cabezas humanas en la zona limítrofe entre Puebla y Tlaxcala.
La carretera donde ocurrió el hallazgo, a la altura a la altura de San Gabriel Popocatla, conecta con el municipio de Españita y es una vía libre que conduce hacia San Martín Texmelucan, en Puebla.
El secretario de Seguridad Pública (SSP) del Gobierno del estado, vicealmirante Francisco Sánchez González, reconoció que al menos dos de las seis cabezas humanas abandonadas en los límites con Tlaxcala, corresponden a personas originarias de Puebla, y que Operativo “La Barredora”, brazo armado del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), estaría detrás de las ejecuciones. Los restos humanos corresponden a dos personas que contaban con ficha de desaparecidos.
Todos, todos los focos rojos deberían estar prendidos.
Este lunes, en su columna del periódico El Universal, Héctor de Mauleón ofreció un preciso panorama global de lo que está pasando con este grupo criminal y sus tentáculos en Puebla.
Señaló:
“El 19 de agosto, seis cabezas humanas fueron localizadas en una carretera de Tlaxcala, en la zona limítrofe con San Martín Texmelucan, escenario del estado de Puebla que en los últimos meses ha registrado hechos sucesivos de violencia.
”La mayor parte de los restos estaban desollados. A algunos los habían metido en costales. A su lado apareció una sábana firmada por la Operativa Barredora, una de las siete organizaciones criminales que, al lado de Cártel de Sinaloa y la Familia Michoacana, operan actualmente en territorio poblano:
”‘Esto les va a pasar a todos los que se hacen pasar por Cártel Jalisco. Vamos por ti General Gallo, Carroñas, Güero y Los Guzmán. Atte. La Barredora’”.
”Las autoridades han detectado las actividades de este grupo en un número cada vez mayor de municipios poblanos. Amozoc, Santa María Coronango, Cuautlancingo, San Andrés Cholula, Huejotzingo, San Martín Texmelucan, la ciudad de Puebla, así como Tecamachalco, Tehuacán, Tepeaca, Quecholac, Palmar de Bravo y San Gregorio Atzompa.
”En los últimos meses, más de 70 muertos y medio centenar de detenciones están vinculados con la Operativa Barredora.
”Este grupo abandonó hace meses, en el Periférico Ecológico de Puebla, un vehículo con placas sobrepuestas de la CDMX que contenía varias bolsas en cuyo interior fueron hallados siete cuerpos desmembrados (uno de ellos decapitado).
”En un narcomensaje, se exponía la supuesta participación de las víctimas en delitos como narcomenudeo, extorsión y robo a transporte.
”En abril pasado, a unos días del arranque de la Feria de Puebla, en la zona del Centro Expositor Los Fuertes, fueron hallados cinco cadáveres emplayados, que habían sido abandonados en la batea de una camioneta. ‘La Feria de Puebla arderá en llamas’, se leía en un mensaje. Dentro del vehículo, los agresores dejaron un conjunto de escobas, en clara referencia a La Barredora.
”El grupo avanza sobre la zona metropolitana de Puebla, infestándola con la extorsión, el secuestro, el narcomenudeo y el tráfico de combustibles. Las autoridades lo relacionan con el ataque al Bar Cronos, de Amozoc, ocurrido a mediados de 2023. Esa noche, tres vehículos fueron en busca de una mujer, que luego apareció muerta, y asesinaron en el bar a cinco personas.
”El pasado 30 de junio, la Operativa Barredora fue vinculada con la explosión en el municipio de Coronango de tres artefactos colocados al lado de un cadáver, dentro de un vehículo. Meses antes el mismo grupo había quemado una casa y varios vehículos en el mismo municipio.
”Las autoridades sostienen que no hay indicios que permitan vincular las actividades de la Operativa Barredora con La Barredora que opera en Tabasco, y que fue dirigida por Hernán Bermúdez Requena, el secretario de seguridad pública durante los gobiernos de Adán Augusto López y Carlos Manuel Merino Campos, mismo que hoy se encuentra prófugo y que, según reportes de inteligencia, intentó ponerse en contacto con autoridades de agencias estadounidenses para entregarse en Puerto Rico, aunque actualmente su rastro se ha perdido.
”Llama la atención, sin embargo, que hace apenas unos meses, uno de los principales líderes de la Barredora tabasqueña, quien había figurado como asesor del secretario Bermúdez Requena, fue aprehendido por el Ejército, precisamente en Texmelucan, ‘tras 15 días de labores de inteligencia’”.
”Se trata de Carlos Tomás Díaz Rodríguez, alias ‘El Tomasín’ o ‘El Lic.’, al que reportes de inteligencia militar filtrados por los hacktivistas del colectivo Guacamaya vincularon desde hace más de tres años con la célula del Cártel Jalisco Nueva Generación conocida como La Barredora, y dedicada, según los mismos reportes, a la extracción y venta de combustible ilícito, la venta de droga, la extorsión ‘y el robo de tuberías de Pemex’”.
”Se ha determinado que algunas de las cabezas desolladas que fueron localizadas el martes pasado a la altura de San Gabriel Popocatla, en Tlaxcala, pertenecen a víctimas reportadas como desaparecidas hace unos días en Puebla. En marzo, otros dos cuerpos desollados, y con los pies atados, aparecieron al fondo de una barranca.
”Es preocupante y al mismo tiempo elocuente el silencio oficial alrededor de la tormenta que está cayendo sobre Puebla. Sobre el silencio, las cabezas y los cuerpos desmembrados nos están gritando algo”.
Hasta ahí la larga, pero necesaria cita.
Operativo “La Barredora” ya es una de las más importantes amenazas a la paz social en el estado. No es solo el Cartel de Sinaloa o La Familia Michoacana, a la cual se le adjudica el reciente y alarmante tiradero de cadáveres en pleno Centro Histórico, ni otros grupos criminales que, a pesar de los esfuerzos oficiales, han transformado a Puebla en algo que no era hace apenas un lustro.