Casi inadvertido, pasó, entre la clase política local y la comentocracia, el mensaje emitido por la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, para abrirle el camino a la reelección al actual alcalde capitalino, Pepe Chedraui.
La presidenta nacional del nuevo partidazo dejó en claro tres cosas: que, según ella, Pepe Chedraui ha hecho un buen trabajo al frente del municipio de Puebla. Que la no reelección solo aplicará hasta el 2030 y, por último, que serán las encuestas las que definan a los candidatos dentro de su partido, es decir, el “dedazo” disfrazado. Más claro, ni el agua.
Partiendo de lo dicho por Luisa María, ¿quién tiene los mejores números en Puebla capital? En cuanto a conocimiento, nadie puede superar al presidente municipal, quien de acuerdo con los sondeos tiene un conocimiento superior al 70%, cosa que resulta normal al ser el alcalde de la ciudad y del centro político-económico más importante del estado.
¿Quiénes le siguen a Pepe Chedraui? En conocimiento, el alcalde es el personaje más conocido, seguido del diputado federal del Verde y representante del Distrito 9, Tony Gali López, hijo del exedil capitalino y exgobernador del mismo nombre. Después se encuentra la también exalcaldesa y diputada federal Claudia Rivera, luego el delegado del Bienestar, Rodrigo Abdala, y más abajo comienzan a moverse los nombres de personajes ligados al gobernador Armenta como la líder del Congreso local, Laura Artemisa García Chávez; el coordinador del Gabinete, José Luis García Parra; la secretaria de la Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez, entre otros.
Los que han visto estudios de opinión señalan que el actual edil capitalino arrastra varios negativos que pudieran ser un impedimento para su reelección. Sin embargo, aquí viene lo interesante: el campo de oportunidad de Pepe Chedraui es amplio porque apenas va a iniciar su segundo año al frente de la Comuna.
El edil capitalino se ha mostrado cauto y respetuoso del gobernador Armenta, un personaje que goza de un poder absoluto y que sabe precisamente cómo ejercer ese poder. Incluso Chedraui ha preferido bajar su perfil ante el mandatario, sabedor de la delgada línea que siempre ha dividido a los alcaldes capitalinos de los mandatarios en turno y la difícil relación que siempre se ha dado entre ambos.
El presidente municipal de Puebla tiene por delante, en los próximos meses, una ventana muy importante de oportunidad para lucirse durante las Fiestas Patrias, más adelante en su primer informe de labores y, posteriormente, con las festividades del Día de Muertos, y luego el cierre con las actividades decembrinas.
Los temas que sin duda le acarrean pasivos son el de la inseguridad y el pésimo estado de las calles de la ciudad, en donde ya el bacheo no basta para transitar, pero esto mismo son ventanas de oportunidad para tener un muy buen segundo año de administración.
La mente humana se acuerda casi siempre de lo último que se hace y olvida paulatinamente lo que ocurrió en el pasado y esto es lo que puede catapultar a Pepe Chedraui en busca de la reelección para un segundo periodo al frente de Puebla.
Pepe Chedraui a diferencia de otros de sus antecesores que buscaron el lucimiento personal por encima del gobernador en turno o la confrontación sistemática, ha sido un personaje bastante respetuoso del gobernador e incluso ha dejado temas de la Comuna en manos de la administración estatal sin chistar.
En política no existen las casualidades, exactamente el martes, día de la visita de Luisa María Alcalde a Puebla, el edil capitalino se afilió al nuevo partidazo, este instituto político por el cual obtuvo la nominación al Palacio de Charlie Hall en 2024.
Les guste a muchos o no les guste, Pepe Chedraui lleva mano en busca de la reelección en el 2027, su puesto y su exposición mediática así lo colocan de manera natural, a menos de que en el camino se tomen otras decisiones o se le atraviese por ahí el tema de género, pequeño inconveniente que nadie puede descartar.
La segunda etapa de CU2 es una realidad
La rectora de la BUAP, Lilia Cedillo; el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, y el alcalde capitalino, Pepe Chedraui, colocaron este día la segunda piedra de lo que será la ampliación de la nueva ciudad universitaria CU2 en la junta auxiliar San Pedro Zacachimalpa.
La ampliación de la nueva ciudad universitaria es una realidad, al igual que también el nuevo transporte público que hoy se puso en marcha por parte de la rectora, para beneficiar a los estudiantes de la máxima casa de estudios en el estado.
Cedillo Ramírez agradeció el apoyo brindado por la administración del gobernador Armenta, quien dijo que es “orgullosamente egresado de la máxima casa de estudios en el estado”.
Ni duda cabe, la rectora de la BUAP, Lilia Cedillo, va en “caballo de hacienda” rumbo a la reelección para un segundo periodo al frente de nuestra máxima casa de estudios en el estado.
Su propio trabajo y el apoyo de las instituciones hacen prácticamente imposible que alguien le pueda arrebatar la reelección a la académica, la cual, por cierto, recientemente fue ratificada en el nivel 2 del Sistema Nacional de Investigadores.