Se dice en San Andrés Cholula que no hace mucho hubo una reunión –en la que habría estado la exalcaldesa María Fabiola Karina Pérez Popoca– que ha inquietado mucho a la 4T de ese importante municipio conurbado a la capital, pues lo que se dijo en ese encuentro plantea un escenario complejo para esta fuerza política de cara a la elección intermedia de 2027.
Un nutrido grupo de trabajadores sindicalizados del Ayuntamiento de esta demarcación asistió a este encuentro, pues sus integrantes se declaran abiertamente antipanistas y dispuestos a colaborar para que se repita la hazaña de 2018, cuando Morena derrotó al PAN, luego de 23 años de dominio albiazul.
Algunos de esos sindicalistas salieron desconcertados y fueron ellos los que platicaron lo siguiente.
Luego de que distintos participantes tomaron la palabra para comentar el ambiente político que domina en San Andrés Cholula rumbo a los comicios intermedios, habló Karina Pérez Popoca, la primera y última exalcaldesa de Morena, quien además es la única que ha podido derrotar al PAN desde que este municipio –en 1995– se convirtió en un bastión albiazul.
Primero despertó entusiasmo cuando comentó que se prepara para participar en la próxima contienda electoral de San Andrés Cholula, que actualmente es un territorio gobernado por el PAN.
No aclaró si buscará reelegirse como presidenta municipal o como diputada federal, cargo que actualmente ostenta.
Y luego pareciera que a los asistentes les echaron un balde de agua fría, con la siguiente definición:
La exedil dio a entender que es probable que dentro de dos años se postule por una fuerza política que no sea Morena.
No hubo mayores definiciones. Es lo que dicen los sindicalistas.
Pérez Popoca no aclaró si pudiera optar por otras fuerzas aliadas de Morena, que son parte de la 4T, como es el Partido del Trabajo o el Partido Verde Ecologista de México, luego de que este último ha anunciado que competirá solo en la siguiente justa electoral.
O si pudiera abandonar a la 4T y se cobijaría con el partido Movimiento Ciudadano, que está buscando agrupar a las disidencias de todas las agrupaciones del espectro político-electoral del país.
Hace siete u ocho años hubiera sonado descabellado el plantear un escenario en el que Karina Pérez analizara salir de la 4T.
Ella fue fundadora del movimiento obradorista en San Andrés Cholula.
Fue una perseguida política del PAN durante el sexenio morenovallista.
Ahora es creíble que destacados personajes morenistas, como Karina Pérez Popoca, pudieran desertar de la 4T.
Hay un fuerte malestar de “los fundadores” del movimiento obradorista que no están contentos con muchos de los gobiernos y grupos legislativos de Morena que están invadidos, copados, por facciones provenientes del PRI, en su mayoría, y también del PAN, en menor medida.
Sienten que el partido, el movimiento y el proyecto les fueron arrebatados.